Jordania continúa gestiones diplomáticas para evitar planes de anexión israelíes
El canciller de Jordania, Ayman Safadi, dialogó con el Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Nickolay Mladenov, sobre los esfuerzos internacionales para prohibir ese plan del régimen sionista.
-
El canciller de Jordania, Ayman Safadi.
El canciller de Jordania, Ayman Safadi, continúa en gestiones diplomáticas para evitar la anexión por Israel de 30 por ciento de la Cisjordania ocupada, incluido el valle del Jordán, destacan medios informativos.
Safadi dialogó con el Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Nicolai Mladenov, sobre los esfuerzos internacionales para prohibir ese plan del régimen sionista.
Ambos coincidieron en impulsar negociaciones directas y efectivas para resolver el conflicto sobre la base de dos estados autónomos y de conformidad con el derecho internacional.
Mladenov destacó que hay gestiones para convocar una reunión del Cuarteto de Medio Oriente, Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU, en un intento por salvar el proceso de paz en la región.
El jefe de la diplomacia jordana se refirió al interés del reino hachemita por consensuar una posición internacional clara y efectiva contra el proyecto israelí de anexarse tierras palestinas ocupadas.
En ese objetivo, dijo, también se incluye revivir un esfuerzo internacional real destinado a obtener una paz duradera, en la cual prevalezca la solución de dos estados independientes como subrayan resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y la Liga Árabe.
Las dos partes reiteraron que la anexión israelí de los territorios palestinos ocupados viola el derecho internacional y socava los fundamentos del proceso de paz.
Safadi advirtió sobre las consecuencias catastróficas de avanzar los planes de Tel Aviv para la estabilidad regional, en tanto que mataría cualquier negociación posterior y alimentaria el conflicto árabe-israelí.
El mundo "no puede callar frente a la institucionalización del apartheid y la discriminación racial', dijo.