Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Un segundo mandato de Trump pondrá a EE.UU. en camino a Hungría

Un segundo mandato de Trump pondrá a EE.UU. en camino a Hungría

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Atlantic
  • 16 Junio 2020 04:48
  • 33 Visualizaciones

Si Trump es reelegido, él también está casi seguro de recibir menos de la mitad del apoyo de los electores, pero a medida que abandona las normas democráticas y recurre a teorías de conspiración, está claro que un segundo mandato del magnate inmobiliario acercará a Estados Unidos al sistema político y cultura de Hungría, anticipa The Atlantic.

  • x
  • Un segundo mandato de Trump pondrá a EE.UU. en camino a Hungría
    El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se reúne con Trump en la Casa Blanca.

Durante la última década, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y su partido Fidesz transformaron una democracia en algo cercano a una autocracia y después de su primera reelección en 2014, comenzó a establecer las bases de su proyecto político.

Citando los fracasos económicos y sociales de la globalización, Orbán expresó que las naciones involucradas en esa tendencia no eran liberales, ni democracias liberales, tal vez ni siquiera democracias.

A partir de ese mensaje, definió una forma de cambio de régimen a todas luces favorable a él, refiere una columna de la revista The Atlantic.

“El húngaro, dijo, no es una simple suma de individuos, sino una comunidad que necesita ser organizada, fortalecida y desarrollada hacia un anclaje de nacionalismo” para lo cual se requería una mano autocrática, y esa mano solo le pertenecía a él y a Fidesz.

En su primer mandato, trabajó para remodelar las instituciones democráticas del país centroeuropeo incluido un rediseño de los distritos parlamentarios para beneficiar al partido de Orbán.

Los húngaros en el exterior tienen derecho a votar; los tribunales los llenaron de jueces de derecha; los compinches de Fidesz se enriquecieron y, a su vez, los miembros de la élite empresarial financiaron la política de Orbán.

El gobierno construyó una máquina de propaganda al intimidar o comprar los medios independientes y los de derecha son ahora cuasi estatales.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

En Estados Unidos, el Partido Republicano imita a Fidesz y su jefe Orbán.

Los republicanos con cargos redistribuyeron distritos para protegerse; la mitad de los estados promulgaron leyes restrictivas de votación durante la última década, al tiempo que las políticas republicanas enriquecieron a sus donantes.

Fox News funge pieza clave de una máquina de propaganda de extrema derecha, con televisión, radio, sitios web y plataformas de redes sociales.  

El Partido Republicano se concentró en favorecerse en los tribunales con métodos que van desde obstruir a los jueces nombrados por Obama hasta acelerar una transformación del poder judicial bajo Trump.

Y al igual que Fidesz, el Partido Republicano cambió su política exterior de oposición a Rusia a una mezcla cínica de cortejo y negación de interferencia rusa en la democracia norteamericana.

Del mismo modo que Orbán, Donald Trump proporcionó la reverencia nacionalista y no liberal que unió los esfuerzos de su partido y consolidó una dirección autoritaria en Estados Unidos.

Desde que asumió el cargo, persiguió la deconstrucción del estado administrativo junto con un desprecio por las normas democráticas en la medida en que se promueven los leales de Trump, se realizan purgas en los inspectores generales, se burlan las reglas de ética y se resiste a casi cualquier forma de supervisión del Congreso.

Los cambios estructurales en la democracia de Hungría permitieron esto: Orbán fue elegido para un tercer mandato en 2018 con menos de la mitad del voto popular, pero domina todas las palancas de poder de Hungría como un coloso.

Si Trump es reelegido, él también está casi seguro de recibir menos de la mitad del apoyo de los electores, pero a medida que abandona las normas democráticas y recurre a teorías de conspiración, está claro que un segundo mandato del magnate inmobiliario acercará a Estados Unidos al sistema político y cultura de Hungría, anticipa The Atlantic.

  • Estados Unidos
  • Hungría
  • Democracia
  • Política
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Hassan Rouhani, presidente de Irán.
Política

Presidente iraní: lo visto en EE.UU. evidencia vulnerabilidad de la democracia occidental

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Enero 2021
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Política

¿Cómo proteger la democracia de EE.UU. de un futuro Donald Trump?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024