Rusia: la solución en Siria inicia con el fin a la ocupación extranjera
"Sólo ello prepara el escenario para el regreso de los refugiados después del levantamiento de las restricciones de viaje debido a la pandemia de la Covid-19", expresó el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
-
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
"La solución en Siria comienza con el fin de la ocupación extranjera. Solo ello prepara el escenario para el regreso de los refugiados después del levantamiento de las restricciones de viaje debido a la pandemia de la COVID-19", expresó el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Durante su intervención este martes, el diplomático ruso criticó el asedio que afecta al pueblo sirio, y denunció la postura de la representante de Estados Unidos que no condenó los ataques de grupos armados en Idleb.
Agregó que la embajadora estadounidense hizo un llamamiento a Rusia y Siria para que se adhieran al alto el fuego en Idleb. Sin embargo, el representante ruso le pidió a su homóloga norteamericana que "averigüe quién realmente está violando el alto el fuego".
El delegado ruso recordó que el grupo terrorista Daesh lanzó ataques para facilitar que sus efectivos escaparan de las cárceles en el noreste de Siria.
También indicó a los estadounidenses que la Resolución 2254 comienza con el respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria.
En otra parte de sus declaraciones, describió el intento de utilizar grupos terroristas para lograr objetivos políticos como una forma de "politizar la crisis".
Explicó que las repetidas reuniones del Consejo de Seguridad sobre temas como las armas químicas y humanitarias son solo "herramientas de presión sobre Siria".
Asimismo, Nebenzia acusó a la Secretaría de las Naciones Unidas, de "ignorar los informes proporcionados por Siria, y de dar crédito a las investigaciones sobre los presuntos ataques químicos provenientes de fuentes occidentales y de grupos terroristas".