Azerbaiyán convoca al embajador de Jordania por envío de armas a Armenia
El 27 de julio el embajador del Reino Hachemita de Jordania fue llamado a consultas al Ministerio de Exteriores. La reunión se celebró entre el viceministro de Exteriores Araz Azímov, y el embajador Sami Abdullah Ghosheh, dice el comunicado del ente azerbaiyano.
-
Cancillería de Azerbaiyán.
El embajador de Jordania en Azerbaiyán, Sami Abdullah Ghosheh, fue convocado al Ministerio azerbaiyano de Exteriores, tras recibir la información de que su país suministra armas a Armenia.
"El 27 de julio el embajador del Reino Hachemita de Jordania fue llamado a consultas al Ministerio de Exteriores. La reunión se celebró entre el viceministro de Exteriores Araz Azímov, y el embajador Sami Abdullah Ghosheh", dice el comunicado del ente azerbaiyano.
Añade que durante la reunión el vicecanciller "examinó con el embajador de Jordania, en particular, el tema de envío de armas a Armenia" y destacó que enfrentó descontento del público".
Se indica que el embajador de Jordania, a su vez, afirmó que "entiende la preocupación de la parte azerbaiyana".
"Teniendo en cuenta el carácter estratégico de las relaciones con Azerbaiyán, prometió aplicar todos los esfuerzos para solucionar la situación", dice el texto.
Desde el 12 de julio se producen enfrentamientos esporádicos en la frontera entre ambas naciones, principalmente en el sector norte, en la línea que separa la región azerbaiyana de Tovuz de la provincia armenia de Tavush, cerca de Georgia, a varios cientos de kilómetros de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, que es desde 1988 la principal manzana de la discordia entre Armenia y Azerbaiyán.
Hasta el momento, Ereván informó de seis militares muertos en los enfrentamientos y diez heridos, incluido un civil, y Bakú, de 12 bajas mortales, incluido un general.
Ambas partes se siguen acusando de la escalada de tensión en la zona.