Rouhani: Washington envió un mensaje equivocado al interceptar el avión iraní
El pasado sábado dos cazas de combate estadounidenses interceptaron en el cielo sirio, sobre el área de Al-Tanf, un avión civil iraní perteneciente a la compañía Mahan, que se dirigía de Teherán a Beirut
-
Rouhani: Washington envió un mensaje equivocado al interceptar el avión iraní
El presidente iraní, Hassan Rouhani, afirmó que Washington envió un mensaje equivocado al tratar de hostigar a un avión iraní hace aproximadamente una semana y que interceptarlo constituye una nueva conspiración contra Teherán.
El pasado sábado dos cazas de combate estadounidenses interceptaron en el cielo sirio, sobre el área de Al-Tanf, un avión civil iraní perteneciente a la compañía Mahan, que se dirigía de Teherán a Beirut, la capital libanesa, lo que resultó en la lesión de varios pasajeros que viajaban a bordo de la aeronave debido a una reducción de altura forzosa.
Rouhani expresó, durante una conversación telefónica con el primer ministro iraquí, Mustafa al-Kazemi, que "Irán busca establecer la estabilidad total en la región y cumple con todas sus obligaciones a este respecto".
Asimismo, enfatizó que "con la voluntad, determinación y esfuerzos serios a través de los cuales buscan altos funcionarios de los dos países, las dos partes superarán los obstáculos y podrán resolver todos los problemas y dificultades que enfrenta el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Irán e Iraq".
Por su parte, Al-Kazemi ratificó que "Bagdad adopta la política de reducir la escalada y mejorar la estabilidad en la región y busca jugar un papel positivo en la cooperación con Teherán".
"La voluntad de las autoridades iraquíes es eliminar todos los obstáculos y problemas que enfrenta el desarrollo de las relaciones con Irán, y estamos interesados en lanzar el proyecto ferroviario iraní-iraquí lo antes posible como símbolo y modelo para desarrollar las relaciones entre los dos países", dijo.
Al-Kazemi visitó Teherán a finales de julio y fue recibido por el ayatollah Ali Khamenei, quien subrayó durante la reunión que "Irán nunca olvidará el asesinato de los dos mártires, Qasem Soleimani y Abu Mahdi Al-Muhandis".