Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unicef: mitad de los niños en Beirut tienen signos de trauma tras explosión

Unicef: mitad de los niños en Beirut tienen signos de trauma tras explosión

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 21 Agosto 2020 12:11
  • 130 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Unicef todavía necesita 46,7 millones de dólares de donantes para atender las necesidades inmediatas de los niños y las familias durante los próximos tres meses, dijo la portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Marixie Mercado, durante una conferencia de prensa en Ginebra.

  • x
  • Unicef: Mitad de los niños en Beirut tienen signos de trauma tras explosión.
    Unicef: Mitad de los niños en Beirut tienen signos de trauma tras explosión.

La mitad de los niños en Beirut muestran signos de trauma a raíz de la explosión masiva que mató a más de 170 personas y devastó gran parte de la ciudad, dijo la portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Marixie Mercado, durante una conferencia de prensa en Ginebra.

"Primero, sobre el apoyo psicosocial, que es una prioridad programática importante: en una evaluación rápida de las necesidades realizada por Unicef y sus aliados, que tuvo lugar entre el 10 y el 17 de agosto, la mitad de los encuestados informó que los niños en sus hogares mostraban cambios en el comportamiento o signos de trauma o estrés extremo después de las explosiones", dijo Mercado.

Mercado afirmó que estos comportamientos y síntomas incluyen ansiedad severa; alejamiento de los padres y familias; pesadillas y dificultad para dormir; así como comportamiento agresivo.

Además, un tercio de los hogares también informaron síntomas negativos entre los adultos, señaló el vocero.

Noticias Relacionadas

UNICEF exige acción urgente: 28 niños mueren cada día en Gaza

¿Por qué vivir cerca del mar regala años de vida?

"Está claro que las necesidades son inmensas. Muchos niños necesitarán apoyo psicosocial urgente y sostenido para abordar el trauma de vivir las explosiones. El apoyo psicosocial de Unicef se presenta en forma de kits psicosociales para niños y padres; la creación de espacios adaptados a los niños en las zonas afectadas; y la provisión de apoyo más especializado, intensivo y a más largo plazo para quienes lo necesitan", dijo Mercado.

Añadió que Unicef, junto con sus socios, ya han logrado llegar a cientos de niños con primeros auxilios psicosociales y a cientos de cuidadores con consejería y referencias médicas.

El portavoz señaló, sin embargo, que Unicef todavía necesita 46,7 millones de dólares de donantes para atender las necesidades inmediatas de los niños y las familias durante los próximos tres meses.

"Hemos recibido 1,3 millones de dólares y hay más en trámite; estamos agradecidos por estas contribuciones oportunas y flexibles y un mayor apoyo es vital ", dijo Mercado.

La enorme explosión, causada por el almacenamiento inadecuado de nitrato de amonio explosivo en el puerto de Beirut, provocó una destrucción generalizada y dejó 178 personas muertas y miles más heridas.

El presidente libanés, Michel Aoun, estimó que la explosión había causado alrededor de 15 mil millones de dólares en daños.

  • El Líbano
  • Unicef
  • Niños
  • Explosiones
  • Salud
  • Estrés postraumático
  • x

Más Visto

El "ejército" israelí retiró las brigadas de paracaidistas, comandos y blindados de la Franja de Gaza en los últimos días. (Foto: Archivo)

“Israel” pone fin a operación Carros de Gedeón y reduce tropas en Gaza

  • 31 Julio 06:56
Egipto: Se avecinan elecciones al Senado en medio de la ausencia de la oposición (Foto: Archivo)

Ausencia de la oposición marcará elecciones senatoriales en Egipto

  • 02 Agosto 20:31
El líder del movimiento yemenita Ansar Allah, Sayyed Abdul-Malik al-Houthi.

Regímenes árabes refuerzan lazos con “Israel” en masacre a Gaza

  • 31 Julio 10:25
​Resistencia palestina ejecuta ataques contra tropas israelíes en Gaza.

​Resistencia palestina ejecuta ataques contra tropas israelíes en Gaza

  • 30 Julio 09:11

Temas relacionados

Ver más
Un niño murió cada día en la guerra de Israel contra el Líbano
Política

Un niño murió a diario por la guerra de "Israel" contra Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 2024
América Latina supera el promedio mundial de sobrepeso infantil. Foto: Flickr.
Salud

América Latina supera el promedio mundial de sobrepeso infantil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024