Asesinada otra líder social del Bajo Cauca, Colombia
El 70 por ciento de los homicidios a líderes sociales en Antioquia han ocurrido en el Bajo Cauca.
Una líder social fue asesinada este domingo en el corregimiento La Caucana de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, al noroeste de Bogotá, según reseñan medios locales.
La activista Sandra Banda Meneses era presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio El Paraíso. La mujer, de 48 años de edad, habría sido citada por integrantes de grupos armados ilegales en un sector conocido como El 90, donde fue asesinada.
Al respecto, el vocero del Proceso Social de Garantías, Óscar Yesid Zapata, confirmó que no existían amenazas de muerte conocidas en contra de Banda Meneses o su familia, y con este caso ya son 17 los defensores de Derechos Humanos asesinados este año en Antioquia.
Desde la Fundación Sumapaz condenamos el reciente homicidio de la lideresa Sandra Meneses Presidenta de la JAC del barrio El Paraíso del cto La Caucana, Tarazá. Tenía 48 años de edad. Exigimos al gobierno de Iván Duque garantías para los defensores de ddhh. #NosEstanMatando pic.twitter.com/8WMszMBVTI
— Fundación Sumapaz (@FunSumapaz) August 31, 2020
"La líder Sandra Meneses y presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio El Paraíso fue asesinada, según las primeras versiones que hemos logrado constatar, por integrantes de grupos armados ilegales que hacen presencia en la zona. Habría sido citada por ellos y cruelmente le quitaron la vida", dijo Zapata.
Por su parte, el gobernador encargado de Antioquia Luis Fernando Suárez Vélez, lamentó los hechos y dijo que ordenó, “una investigación para ubicar rápidamente a los asesinos. Este crimen no puede quedar impune”.
Asimismo, el domingo fue asesinado el ciclomontañista Camilo Andrés Vergara, en Vereda San Vicente del municipio Jamundi en el Valle del Cauca.
De acuerdo con el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca, Walter Camilo Murcia, cuatro ciclistas recreativos fueron retenidos ilegalmente por cuatro hombres armados, tres de los ciclomontañistas fueron liberados más tarde.
"Desde la Gobernación del Valle del Cauca rechazamos los hechos ocurridos el día de hoy domingo en la zona rural de Jamundí (...) hemos activado, por instrucción de la señora gobernadora, todos los mecanismos con Ejército y Policía Nacional a efectos de esclarecer los hechos y dar pronta captura a los autores materiales de este irregular hecho sucedido", puntualizó Murcia.