Organizaciones kuwaitíes piden criminalizar la normalización con (Israel)
“Nosotros nos unimos a los kuwaitíes libres que piden a la Asamblea Nacional (el Parlamento) y al Gobierno que aprueben en primera instancia una ley, criminalizando la normalización de nexos con el enemigo sionista”, se lee en un comunicado conjunto recogido el lunes por distintos medios.
-
Organizaciones kuwaitíes piden criminalizar la normalización con (Israel).
Al menos 41 entes kuwaitíes piden al Parlamento y al Gobierno aprobar en primera instancia una ley para criminalizar la normalización de lazos con (Israel).
“Nosotros nos unimos a los kuwaitíes libres que piden a la Asamblea Nacional (el Parlamento) y al Gobierno que aprueben en primera instancia una ley, criminalizando la normalización de nexos con el enemigo sionista”, se lee en un comunicado conjunto recogido el lunes por distintos medios.
De igual modo, rechazaron cualquier forma de normalización de lazos entre Kuwait e (Israel) o suscribir acuerdos de paz con el régimen de Tel Aviv, bajo cualquier pretexto, además, repudiaron los intentos para arrastrar a la monarquía hacia “este pantano asqueroso”.
Las organizaciones kuwaitíes hicieron hincapié en que su postura contra la ocupación será firme e inalterable, hasta la liberación total de Palestina ocupada por (Israel).
Aunque el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el viernes la pronta normalización de lazos entre (Israel) y Kuwait, el Gobierno de este país árabe expresó su apoyo a un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967 y con Al-Quds (Jerusalén) como capital, en un comunicado emitido el lunes.
De igual modo, añadió que la causa palestina sigue siendo una prioridad para países árabes y el mundo musulmán, y que secunda los esfuerzos para alcanzar una solución “justa” para poner fin al conflicto israelí-palestino.
El comunicado se emitió un día después de que 11 movimientos políticos kuwaitíes repudiaran cualquier normalización de nexos con el ente sionista y pidieran a su Gobierno aclarar su posición oficial al respecto.
Con la mediación de EE.UU., Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron el 15 de septiembre, acuerdos de normalización de lazos con (Israel) en la Casa Blanca, uniéndose así a Egipto y Jordania, que establecieron nexos con el régimen usurpador en 1979 y 1994, respectivamente.
Sin embargo, varios países árabes, entre ellos, Qatar y Yemen, ya han dejado claro que jamás reconocerán a (Israel), mientras los pueblos de los países que han normalizado relaciones con el régimen sionista siguen rechazando la medida que “no se basó en el principio de la paz por la paz, sino que en el principio de la paz por el apoyo”, según denunció el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.
Desde la revelación del pacto de normalización de los lazos entre los Al Jalifa e (Israel), los bahreiníes han realizado varias rondas de protestas callejeras. Además, 17 asociaciones y grupos políticos del pequeño país ribereño del Golfo han expresado su repulsa a tal pacto.