Berri: la cuestión de Palestina y Jerusalén es el criterio para medir la pertenencia a la posición correcta
Al comentar sobre la normalización de algunos países árabes con (Israel), Berri destacó que, si los gobernantes tienen sus necesidades, entonces los pueblos tienen sus prioridades que no deben cambiar, que es Palestina".
-
Reunión entre el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, y una delegación del canal de televisión Al Mayadeen.
“La cuestión de Palestina y Jerusalén es el criterio para medir la pertenencia a la posición correcta", expresó el presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, durante una reunión este sábado con una delegación del canal de televisión Al Mayadeen.
“La mayor traición a los principios es lo que sucedió con la cuestión de Palestina”, agregó.
Al comentar sobre la normalización de algunos países árabes con (Israel), Berri destacó que, si los gobernantes tienen sus necesidades, entonces los pueblos tienen sus prioridades que no deben cambiar, que es Palestina".
Declaró que "lo que se requiere ante este peligro es paciencia y no darse por vencido".
El presidente del Parlamento libanés señaló que su país "es el más afectado en el mundo árabe por la reconciliación con el enemigo israelí".
Señaló que "El Líbano está dentro de un océano de peligrosas repercusiones desde Iraq, Siria y Yemen, que son países hermanos que aún están en peligro de división".
Berri describió el acuerdo marco para demarcar las fronteras terrestres y marítimas entre El Líbano y la Palestina ocupada, como un "paso necesario pero insuficiente".
Al respecto, dijo que es necesario "ir acompañado de la formación de un gobierno capaz de salvar al país lo antes posible".
Subrayó que el acuerdo es para "demarcar los límites, ni más, ni menos".
Por otra parte, Berri confirmó la adhesión a todos los componentes de la iniciativa francesa, y señaló que "el principal desafío ahora es acordar el nombre del primer ministro".
Berri también advirtió del peligro de Daesh. Destacó que el terrorismo no ha terminado en Siria, en Iraq y ni siquiera en El Líbano".