Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China despega su recuperación económica tras controlar la pandemia

China despega su recuperación económica tras controlar la pandemia

  • Fuente: Corresponsalía Conjunta Al Mayadeen - Resumen Latinoamericano
  • 20 Octubre 2020 08:05
  • 39 Visualizaciones

Mientras la mayoría de las grandes economías mundiales siguen en parálisis y se enfrentan a rebrotes de la Covid-19, China se alza por encima de la pandemia que ya tiene bajo control y recupera el dinamismo de su mercado. Según datos oficiales publicados este lunes por la Oficina Nacional de Estadística, en el tercer trimestre, la economía del gigante asiático avanzó un 4,9%, informe citado por el diario El País.

  • x
  • China despega su recuperación económica tras controlar la pandemia
    China despega su recuperación económica tras controlar la pandemia

El coronavirus había provocado una caída del 6,8%, en el primer trimestre el año, su primera contracción en casi medio siglo. Ya entre abril y junio abandonó los números rojos con un repunte del 3,2%, una cifra que apuntaba a que lo peor había quedado atrás mientras el resto del mundo se hundía en una profunda recesión.

Los datos publicados confirman la tendencia al ascenso, y colocan al país asiático muy cerca del ritmo anterior a la pandemia. De este modo, el país cerrará el año con cifras positivas de crecimiento pese a la debacle global. 

El diario apunta que la semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que en sus previsiones anuales el crecimiento estaría alrededor del 1,9%. Pero, China, el primer país en el que se manifestó la covid-19, en una de las pocas grandes economías mundiales y probablemente la única que crecerá en 2020. Ese organismo otorgaba un -4,3% para Estados Unidos y un -10,3% para la India.

Noticias Relacionadas

Egipto no permitirá desplazamiento palestino y defiende su soberanía

Donald Trump extiende retraso para la prohibición de TikTok en EE.UU

Uno de los resultados más positivos ha sido el de las ventas al por menor, que repuntaron un 3,3% en septiembre. El consumo fortalece así su evolución tras crecer por primera vez en lo que va de año el pasado mes de agosto, con un 0,5%. 

Este indicador es clave para la reactivación económica tras el parón a comienzos de año. Desde entonces, el control del virus ha permitido retomar la actividad con leves restricciones. Los colegios han iniciado el curso escolar con normalidad, las fábricas operan a pleno rendimiento y los centros comerciales lucen atestados de clientes: una realidad confirmada por las cifras publicadas este lunes.

“La recuperación de China se ha visto apoyada por una política monetaria y fiscal acomodaticia, así como una exitosa estrategia de contención del virus que ha facilitado un sólido rebote tanto de la demanda doméstica como de las exportaciones”, detalla en una nota la consultora Eurasia. 

Por su parte, los datos de aduana publicados la semana pasada reflejaban cómo las ventas al exterior han mantenido su avance, creciendo un 13,2% en septiembre hasta alcanzar un monto histórico de 203.000 millones de dólares (173.000 millones de euros). En abril, el gigante asiático sumó casi la quinta parte de las exportaciones globales. Y se espera que siga creciendo si el consumo reacciona del mismo modo que las exportaciones. El FMI cree que el gigante asiático crecerá por encima del 8% en 2021.

  • China
  • pandemia
  • Economía
  • x

Más Visto

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • 12 Septiembre 07:34

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Rusia apoya idea de China para un nuevo sistema de gobernanza global
Medios Internacionales

Rusia apoya idea de China para un nuevo sistema de gobernanza global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre
Creció 8,1 % economía china por ciento en 2021
Política

Creció 8,1 % economía china en 2021

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024