EAU pide a (Israel) rápido establecimiento de embajadas
El ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdula Bin Zayed, solicitó oficialmente a su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi, la apertura de una embajada en Tel Aviv lo antes posible, y que (Israel) haga lo mismo en Abu Dabi.
"Aprecio los esfuerzos que se están realizando para promover la cooperación entre nuestros países y tengo plena fe en su apoyo sin reservas a la apertura de misiones diplomáticas en Tel Aviv y Abu Dabi lo antes posible", expresó Bin Zayed en una misiva que la delegación diplomática de su país entregó a Ashkenazi, durante su primera visita oficial a (Israel).
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Neyanyahu, aseguró: "Estamos haciendo historia de una manera que se mantendrá durante generaciones. Esta reunión muestra a la región y al mundo entero el beneficio de tener relaciones amistosas, pacíficas y normales. Al final, será mucho mejor trabajar juntos como amigos".
Durante este lunes, (Israel), EAU y Estados Unidos también anunciaron el establecimiento de un fondo conjunto de desarrollo regional con sede en Jerusalén, denominado el Fondo Abraham, derivado de los Acuerdos de Abraham, como se conoce al pacto entre (Israel) y los EAU y Bahrein.
El Fondo se pondrá en marcha con una oficina en Jerusalén y con una inversión trilateral de 3 mil millones de dólares para promover la cooperación económica y la prosperidad en Medio Oriente y el norte de África.
El ministro de Asuntos Financieros de los EAU, Obaid Humaid Tayer, manifestó que los Acuerdos de Abraham "lograrán prosperidad y crecimiento para nuestras economías y nuestro pueblo", según el ente público israelí Kan.
Por su parte, los ministros de Economía y Finanzas de Emiratos Árabes Unidos (EAU), encabezan una delegación de alto rango que aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion este 20 de octubre a medio día y fue recibida en la pista por el primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu.
La visita de la delegación emiratí a (Israel) se produce con motivo de la firma de una serie de acuerdos bilaterales, entre los que destaca la exención de visas para ciudadanos de ambos países.
Advierten sobre conversión de los EAU en una base de (Israel)
La reciente firma del pacto y las medidas posteriores para reforzar las cooperaciones, según señalan varios analistas en asuntos de la región, solo hacen públicos varios años de una cooperación estrecha y en secreto entre los EAU y el régimen israelí, por lo que han surgido temores en torno a la cuestión de que (Israel) esté tratando de usar a los EAU como una base para ejecutar sus planes en la región.
“El acuerdo, que en un primer momento Abu Dabi justificó haber firmado para favorecer a la causa palestina y detener el plan de anexión de Cisjordania, ahora parece estar al servicio de los intereses especiales de Israel y los EAU”, aseveró Husein al-Musavi, periodista de la cadena de televisión en lengua árabe Al-Alam.
Desde la firma del pacto de normalización de lazos con (Israel), Abu Dabi ha ofrecido, a un ritmo acelerado, todas sus capacidades políticas, económicas e incluso de seguridad, a los sionistas, agregó.
“Abu Dabi se está convirtiendo en una base para la ejecución de los planes israelíes, que tienen por meta desestabilizar la región, crear escenarios peligros y, como lo ha afirmado abiertamente el Gobierno estadounidense, hacer frente al Eje de la Resistencia en la región”, alertó.