Petro respalda operaciones de Venezuela contra bandas del narcotráfico
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró avances contra campamentos del narcotráfico en Venezuela y pidió coordinar fuerzas para desmontar mafias y evitar que una invasión agrave el crimen organizado.
-
Petro advirtió que una invasión de Venezuela solo intensificaría el tráfico de drogas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respaldó las operaciones de las fuerzas públicas de Venezuela contra campamentos del narcotráfico y exigió coordinación entre las instituciones para desmontar las mafias en lugar de dispersarlas.
Según el mandatario, una invasión de Venezuela solo intensificaría el tráfico de drogas y la sustracción masiva de hidrocarburos y minerales.
La propuesta al gobierno de Nicolás Maduro persigue fortalecer al Estado por la vía democrática y electoral para gestionar el control efectivo sobre recursos y frenar el comercio ilegal de drogas, subrayó.
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. https://t.co/uyC6s1krU4#IvanCepeda #PactoHistorico #Petro #Caribe #EEUU #Venezuela #Colombia pic.twitter.com/FURsg9yEyN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 2, 2025
Acusaciones sobre una red transnacional del narcotráfico
De acuedo con el dirigente, el principal comprador de cocaína procedente de Catatumbo es una estructura criminal multinacional llamada “Junta del Narcotráfico”, integrada por mafias albanesas, italianas, uruguayas y colombianas.
Petro denunció influencias políticas dirigidas a canalizar presiones desde congresistas de Florida hacia figuras como Marco Rubio, y criticó las políticas antidroga erradas las cuales favorecen a ese cártel.
La colaboración con agencias extranjeras dio resultados puntuales, como la detección de Salvador Marset, señaló el jefe de Estado.
🔴PETRO CUESTIONA SILENCIO DE OEA Y CIDH ANTE ATAQUES EN EL CARIBE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 1, 2025
‼El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la inacción de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) frente a los recientes ataques… pic.twitter.com/vlfsmqY9oW
Asimismo, anunció el envío de información a la oficina del vicepresidente Vance.
También confirmó la preparación, con policías europeos y árabes, de un convenio de extradición con los Emiratos Árabes Unidos, y celebró incautaciones masivas de cargamentos destinados a Europa.
Conforme a expertos, la cooperación internacional en materia de justicia y la adecuada gestión estatal de fronteras y recursos resultan indispensables para debilitar las redes transnacionales del crimen organizado.
Al Mayadeen Español