Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. The Washington Post: Trump dañó el sistema democrático de EE.UU.

The Washington Post: Trump dañó el sistema democrático de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Noviembre 2020 08:27
  • 82 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El ataque del presidente Donald Trump a la legalidad de las elecciones dejará una huella negativa duradera en la democracia estadounidense, señala el diario The Washington Post.

  • x
  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
    Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Según el texto, durante las últimas tres semanas, debido a que Trump se negó a conceder el triunfo al virtual presidente electo, Joe Biden, el gobierno federal, el equipo legal del mandatario y sectores del Partido Republicano trabajaron en conjunto para interferir con la transición pacífica del poder.

Cuando Biden preste juramento el 20 de enero, enfrentará un desafío fundamental a diferencia de cualquier mandatario anterior: decenas de millones de norteamericanos dudan de su legitimidad y cuestionan la estabilidad de las tradiciones democráticas del país, añade el rotativo.

Esto se debe en parte al intento sin precedentes de su predecesor de incendiar el sistema de participación política ciudadana antes de dejar el cargo, destaca el artículo escrito por Toluse Olorunnipa, Michelle Ye Hee Lee y Rosalind S. Helderman.

Al presentar afirmaciones infundadas de fraude electoral y aceptar, o negarse a rechazar, teorías de conspiración extravagantes sobre los comicios, Trump y sus aliados normalizaron el tipo de asalto postelectoral que normalmente se observa en democracias menos desarrolladas, según expertos de todo el espectro político consultados por el Post.

Noticias Relacionadas

EE. UU. lidera a Europa en las negociaciones con Irán

Congo: Ejército y rebeldes refuerzan posiciones para la guerra

Al respecto, Michael Chertoff, secretario de Seguridad Nacional durante el gobierno de George W. Bush (2001-2009) señaló que el daño prolongado al sistema electoral del país podría ser uno de los legados más importantes de la presidencia de Trump, y es un efecto que no debe subestimarse.

Entretanto, Trump continúa declarándose ganador de los comicios, incluso cuando varios estados clave ya certificaron la victoria de Biden y el gobierno federal autorizó el inicio de la transferencia de poder a la nueva administración.

Pero mientras Trump intentó sin éxito ganarse a los jueces y legisladores estatales, el liderazgo de Biden se mantuvo seguro y creció a nivel nacional a medida que se procesan más boletas, y hasta ayer, el total de votos populares del político demócrata superó los 80 millones, el mayor en la historia del país, añade el periódico.

Aún así, las repetidas afirmaciones de Trump sobre manipulación electoral provocaron que muchas de las 74 millones de personas que votaron por él lleguen a dudar de la confiabilidad del proceso de votación.

Incluso, el gobernante prosiguió su arremetida mientras avanza la transición, después que la Administración de Servicios Generales anunció el lunes por la noche que la administración podría comenzar a coordinarse con el equipo entrante de Biden, concluye el artículo del Post.

En medio de este ambiente de imprecisiones, Biden anunció ayer públicamente en Wilmington, Delaware, su equipo de política exterior y seguridad nacional, en un acto en el que estuvo presente la vicepresidenta electa, Kamala Harris.

  • Estados Unidos
  • Democracia
  • Donald Trump
  • Política
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Política

¿Cómo proteger la democracia de EE.UU. de un futuro Donald Trump?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024