Ejército argelino inicia maniobras en las fronteras con Marruecos y el Sahara Occidental
Las maniobras, denominadas "Al Hazm 2021", se llevaron a cabo el segundo día de la visita del jefe de Estado Mayor a la región para inspeccionar la preparación de las unidades militares y mejorar la capacidad de combate de las fuerzas estacionadas en las fronteras occidentales del país.
El ejército argelino llevó a cabo maniobras militares terrestres y aéreas masivas en la zona fronteriza de Tinduf, que limita con Marruecos y el Sahara Occidental, bajo la supervisión del jefe de Estado Mayor, Saïd Chengriha.
Las maniobras, denominadas "Al Hazm 2021", se llevaron a cabo el segundo día de la visita del jefe de Estado Mayor a la región para inspeccionar la preparación de las unidades militares y mejorar la capacidad de combate de las fuerzas estacionadas en las fronteras occidentales del país.
Por su parte, el Ministerio de Defensa Nacional argelino informó que estas actividades militares, que se llevaron a cabo con munición real, fueron retransmitidas durante 15 minutos en la televisión pública.
Las maniobras se enmarcan en la evaluación de la primera fase del programa de preparación para el combate para el año 2020-2021, con el objetivo de asegurar la mejora y promoción del desempeño operativo y de combate de todas sus formaciones y componentes para que sea capaz de afrontar todos los desafíos.
El Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas argelinas dijo que el país "merece un ejército a la altura de las apuestas que se plantean las actuales circunstancias para permanecer siempre libre y fuerte ante los enemigos de ayer y de hoy".
A su vez, el Ministerio de Defensa aseguró que los ejercicios se llevaron a cabo "con alta profesionalidad en todas las etapas y con un alto nivel táctico y operativo".
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos de Medio Oriente y Norte de África, David Schenker, realizó una visita previa a la disputada región del Sahara Occidental entre Marruecos y el "Frente Polisario". La embajada de Estados Unidos en Rabat calificó la visita de histórica.
Esta es la primera visita de un alto funcionario estadounidense al Sahara Occidental, y se produce después que Estados Unidos reconociera la soberanía de Marruecos sobre él, en una decisión que contradice la posición de la ONU sobre el tema.
A principios de este mes, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, durante la sesión del Consejo Supremo de Seguridad, pidió continuar la vigilancia y la precaución en todos los niveles para enfrentar, a su juicio, "acontecimientos sin precedentes en el ámbito regional vecino".