Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lobby pro-israelí presiona a Biden para que rechace acuerdo con Irán en su formato actual

Lobby pro-israelí presiona a Biden para que rechace acuerdo con Irán en su formato actual

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Marzo 2021 12:47
  • 84 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El Comité de Asuntos Públicos Americano-Israelí (AIPAC) hizo un llamamiento a sus partidarios para que insten a los senadores estadounidenses a firmar una carta en la que se pide a Biden que llegue a un acuerdo ampliado con Irán.

  • x
  • Lobby pro-israelí presiona a Biden para que rechace acuerdo con Irán en su formato actual.
    Lobby pro-israelí presiona a Biden para que rechace acuerdo con Irán en su formato actual.

El grupo pro-israelí AIPAC está presionando para instar al presidente de EE.UU., Joe Biden, a que se oponga efectivamente a revivir el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales, en su formato actual.

.- Borrell promete hacer todo lo posible para preservar el acuerdo nuclear 

El Comité de Asuntos Públicos Americano-Israelí (AIPAC) hizo un llamamiento a sus partidarios para que insten a los senadores estadounidenses a firmar una carta en la que se pide a Biden que llegue a un acuerdo ampliado con Irán.

"Irán sigue siendo la mayor amenaza para "Israel" y Estados Unidos en Medio Oriente", dijo el AIPAC a sus partidarios en un mensaje de texto esta semana.

"Por favor, insten a sus senadores a firmar una carta bipartidista al presidente Biden... expresando el consenso bipartidista de que 'un Irán con armas nucleares supondría una grave amenaza para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y para nuestros aliados y socios'", dijo el grupo.

La carta, encabezada por el senador demócrata Bob Menéndez y el republicano Lindsey Graham, insta al Senado a rechazar la vuelta al acuerdo nuclear de Irán en su formato actual.

Noticias Relacionadas

​“Israel” calificó de decepcionante informe de EE. UU. sobre Irán

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Dice que Washington necesita "alcanzar un acuerdo que impida que Irán llegue a adquirir armas nucleares y que limite significativamente su actividad desestabilizadora en todo Oriente Medio y su programa de misiles balísticos".

"Creemos que es fundamental que consulte con nuestros aliados europeos, "Israel" y los socios de seguridad del Golfo sobre el camino a seguir con Irán", se lee en la carta.

Mientras que "Israel" es el único poseedor de cabezas nucleares en Medio Oriente, el programa nuclear de Irán es totalmente civil, lo que ha sido confirmado en repetidas ocasiones por la agencia nuclear de la ONU.  

La carta bipartidista no rechaza explícitamente volver al acuerdo nuclear, pero impone exigencias fuera del ámbito del acuerdo.

En 2015, Irán firmó el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) con el grupo de países P5+1 -Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania-.

En ese momento, el AIPAC había lanzado una campaña para rechazar también el acuerdo.

Sin embargo, la administración del expresidente Donald Trump se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, y volvió a imponer las sanciones anti-Irán que se habían levantado en el marco del acuerdo.

Ahora, con el presidente demócrata Joe Biden en la Casa Blanca, Washington ha señalado su voluntad de reincorporarse al JCPOA, aunque ha condicionado la medida a que Teherán reanude sus compromisos en el marco del acuerdo de 2015, a pesar de que Estados Unidos fue quien rompió el juramento.

  • Estados Unidos
  • Lobby israelí
  • Irán
  • Acuerdo Nuclear
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Política

Rusia vincula ruptura de Irán con AIEA a ataques de EE. UU. e "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Junio
EE. UU. propuso acuerdo a Irán como preludio a detención del
Política

Propuesta de EE. UU. busca fin de enriquecimiento de uranio de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024