Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de EEUU molesto ante sanciones aprobadas por China

Gobierno de EEUU molesto ante sanciones aprobadas por China

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: PL-Agencias
  • 28 Marzo 2021 12:41
  • 126 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En reiteradas ocasiones, las autoridades chinas denunciaron la politización del tema Xinjiang en Occidente y aseguraron que los programas aplicados allí buscan frenar el terrorismo, el separatismo y la radicalización.

  • x
  • Washington condena las sanciones impuestas por China
    Gobierno de EE.UU. reacciona molesto ante sanciones aprobadas por China

El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, reaccionó molesto ante las sanciones aprobadas por China contra altas figuras e instituciones de su país y Canadá en reciprocidad a las adoptadas por esas potencias, ante supuestos abusos en Xinjiang (noroeste).

Según Blinken las medidas son infundadas y dijo que eso solo contribuye a un creciente escrutinio internacional de lo que, a juicio de Washington, es un "genocidio y los crímenes de lesa humanidad que tienen lugar actualmente en Xinjiang".

De acuerdo con Beijing, esos funcionarios y familiares tienen prohibido la entrada a la parte continental del país, a Hong Kong y Macao, y ninguna empresa o entidad afiliada a ellos podrá hacer negocios en China.

Las medidas afectarán a Gayle Manchin y Tony Perkins (presidente y vicepresidente de una comisión estadounidense sobre libertades religiosas), el parlamentario canadiense Michael Chong y una comisión de la Cámara Baja de Ottawa.

El Ministerio de Releciones Exteriores de la nación asiática rechazó las sanciones de ambas potencias, aseveró que se basan en mentiras y desinformación, pero además distorsionan los hechos y constituyen una muestra de injerencia en asuntos internos de China.

Noticias Relacionadas

Eduardo Bolsonaro pide ejercer su escaño de diputado desde EE. UU

Cuba reitera respaldo a Venezuela ante amenazas militares de EE. UU.

Advirtió, además, que se reserva el derecho a proceder con más contramedidas en defensa de la soberanía nacional.

El lunes pasado Reino Unido, la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos anunciaron de manera simultánea medidas punitivas contra individuos e instituciones del país asiático bajo el argumento de la presunta violación de los derechos humanos a las minorías étnicas de la región autónoma uigur de Xinjiang.

Beijing reciprocó antes las acciones del bloque comunitario y de Londres, rechazó las acusaciones y reiteró que no admitirá chantajes ni injerencia en un tema de índole interna.

En ese contexto, marcas de ropa como la sueca H&M, las estadounidenses Gap, Nike y New Balance; la alemana Adidas; la británica Burberry y la japonesa Uniqlo enfrentan una fuerte controversia en China porque dejaron de adquirir algodón procedente de Xinjiang por el supuesto uso de trabajo forzoso.

El escándalo se agravó con un llamado a boicotear los productos de esas empresas, la desaparición de sus ofertas de sitios del comercio electrónico aquí (Tmall, Jingdong y Pingduoduo), más la ruptura de contratos de publicidad con una treintena de celebridades locales y equipos de fútbol.

En reiteradas ocasiones, las autoridades chinas denunciaron la politización del tema Xinjiang en Occidente y aseguraron que los programas aplicados allí buscan frenar el terrorismo, el separatismo y la radicalización.

La declaración de Blinken se produjo después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se pronunciara sobre este tema. 

 

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • China
  • Sanciones
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42
Reuters informó el 19 de agosto que tres destructores estadounidenses, USS Gravely, el USS Ja-son Dunham y el USS Sampson estarían en aguas cercanas a Venezuela.

Reuters acusada de difundir desinformación sobre Venezuela

  • 24 Agosto 11:44

Temas relacionados

Ver más
El Representante Permanente de Rusia ante las Organizaciones Internacionales con sede en Viena, Mijaíl Ulianov.
Política

Rusia reitera oferta para mediar en diálogo nuclear EE. UU.-Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo
EE.UU. sanciona a empresas de Irán y China por programa de misiles
Política

EE.UU. sanciona a empresas de Irán y China por programa de misiles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024