Iraq busca recuperar 150 mil millones de dólares en dinero del petróleo robado desde la invasión estadounidense
Esta afirmación de Saleh se produjo al presentar un proyecto de ley al Parlamento iraquí destinado a luchar contra la corrupción endémica, un asunto que ha provocado una gran preocupación y protestas públicas en el país árabe en los últimos años.
-
El presidente de Iraq, Barham Saleh.
El presidente iraquí, Barham Saleh, espera que su país pueda recuperar 150 mil millones de dólares en dinero del petróleo que, según él, han salido de contrabando del país desde las invasiones estadounidenses de 2003.
Las afirmaciones de Saleh se produjeron al presentar un proyecto de ley al Parlamento iraquí destinado a luchar contra la corrupción endémica, un asunto que ha provocado una gran preocupación y protestas públicas en el país árabe en los últimos años.
"De los cerca de un billón de dólares obtenidos con el petróleo desde 2003, se calcula que 150 mil millones de dólares de dinero robado han salido de Iraq", dijo Saleh, citado por The New Arab, mientras insistía en que Iraq necesitaría la ayuda de la comunidad internacional para recuperar los fondos.
La nación irquí está sumida en la corrupción y la violencia desde que las fuerzas dirigidas por Estados Unidos invadieron el país hace 18 años para derrocar al entonces dictador Sadam Husein con el pretexto de desmantelar el arsenal de armas de destrucción masiva.
Las investigaciones posteriores sobre la guerra de Iraq en Gran Bretaña, un aliado clave de EE.UU. en la guerra, demostraron que la invasión se había basado en información inventada sobre la existencia de armas de destrucción masiva en la nación árabe.
Washington planea finalmente retirar sus tropas de Iraq, según una declaración realizada en abril y en medio de un creciente sentimiento antiestadounidense en un país en el que mucha gente ve la ocupación como causa principal de la corrupción endémica y el terrorismo.
Saleh afirmó que la corrupción está estrechamente relacionada con el terrorismo y la violencia en Iraq, pues insistió en que muchos grupos armados se han financiado en los últimos años con el dinero del petróleo robado a Iraq desde la invasión estadounidense.