Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Guterres: Irán pierde el derecho de voto en la ONU por no pagar sus cuotas

Guterres: Irán pierde el derecho de voto en la ONU por no pagar sus cuotas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Junio 2021 12:15
  • 94 Visualizaciones

En una carta enviada el miércoles al presidente de la Asamblea General, Volkan Bozkir, el jefe de la ONU dijo que Irán tendría que pagar al menos 16 millones 251 mil 298 dólares para que se le devolviera el derecho de voto.

  • x
  • Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas.
    Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, afirma que Irán perderá su derecho de voto en la Asamblea General de 193 miembros por no haber pagado sus cuotas al organismo operativo de la ONU.

En una carta enviada el miércoles al presidente de la Asamblea General, Volkan Bozkir, el jefe de la ONU dijo que Irán tendría que pagar al menos 16 millones 251 mil 298 dólares para que se le devolviera el derecho de voto.

La República Centroafricana, que también estaba en mora, tendría que pagar 29 mil 395 dólares para recuperar su derecho de voto, según la carta.

Guterres dijo que tres países -la República Centroafricana (RCA), Comoras, Santo Tomé y Príncipe, y Somalia- también están atrasados en el pago de sus cuotas. Sin embargo, el jefe de la ONU dijo que la asamblea aprobó una resolución en la que se dice que todavía pueden votar en su actual sesión que termina en septiembre.

Según el artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas, los miembros cuyos atrasos sean iguales o superiores al importe de sus cuotas de los dos años anteriores completos pierden su derecho de voto.

Related News

"Israel" expresa alarma por distanciamiento de Trump hacia Netanyahu

Trump visita el Golfo sin garantías de pacto con Arabia Saudita

La Carta también faculta a la Asamblea General para decidir "que la falta de pago se debe a circunstancias ajenas a la voluntad del miembro", y en ese caso un país puede seguir votando.

Según una declaración de la Asamblea General de la ONU, a 13 de enero de 2021, diez Estados miembros estaban sujetos a las disposiciones del artículo 19 de la Carta, entre los que se encuentran Irán, República Centroafricana, Comoras, Congo, Libia, Níger, Santo Tomé y Príncipe, Somalia, Sudán del Sur y Zimbabue.

En enero, Guterres escribió una carta al jefe de turno de la Asamblea General en la que señalaba que los 10 países mencionados habían perdido su derecho a voto en las reuniones de la Asamblea General de forma temporal. Dijo que Irán debe más de 16 millones de dólares en atrasos de la ONU.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, dijo entonces que el país ha pagado regularmente sus contribuciones como miembro de la ONU durante los últimos años a pesar de las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos a Teherán, que han dificultado las transacciones financieras de la República Islámica.

Añadió que la última propuesta de Irán a la ONU a este respecto era saldar los atrasos de Teherán utilizando los activos congelados del país en Corea del Sur.

Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur dijo más tarde en febrero que su país está finalizando las conversaciones con Estados Unidos sobre el pago de las cuotas de Irán como miembro de la ONU mediante el uso de algunos de sus activos congelados en la nación de Asia oriental.

  • Onu
  • Irán
  • António Guterres
  • Derecho al voto
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Irán pide mecanismo de diálogo y la cooperación con países del Golfo
Política

Irán propicia mecanismos de diálogo y cooperación con países del Golfo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Junio 2023
El representante permanente de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini.
Política

Irán repudia informe de ONU sobre derechos humanos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024