Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de Nicaragua reafirman soberanía ante sanciones de EE.UU.

Gobierno de Nicaragua reafirman soberanía ante sanciones de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 10 Junio 2021 14:19
  • 58 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Tal como viene sucediendo desde el fallido golpe de Estado de 2018, Washington apeló nuevamente al mecanismo coercitivo de las sanciones

  • x
  • Gobierno de Nicaragua reafirman soberanía ante sanciones de EE.UU.
    Al centro Camila Ortega, una de las últimas incluida en la lista de sancionados por Estados Unidos.

La protesta del gobierno de Nicaragua contra las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro estadounidense a cuatro funcionarios reafirma hoy que el Ejecutivo liderado por el Frente Sandinista no cede soberanía ante presiones foráneas.

Tal como viene sucediendo desde el fallido golpe de Estado de 2018, Washington apeló nuevamente al mecanismo coercitivo de las sanciones en su intento de contrarrestar medidas de la política interna nicaragüense que se apartan del guion trazado por la Casa Blanca y la OEA para América Latina.

En la última semana el sistema de justicia nicaragüense procedió a detener a un grupo de siete opositores, vinculados al intento golpista, y ahora sometidos a procesos de investigación por presuntos delitos de lavado de dinero y actos lesivos a la soberanía nacional, entre otros.

Tales decisiones judiciales se amparan en dos leyes aprobadas durante el último trimestre de 2020 por la Asamblea Nacional (parlamento, de mayoría sandinista), la de Regulación de Agentes Extranjeros y la de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz.

Ambos textos jurídicos constituyen un freno a las acciones de desestabilización política financiadas con dinero procedente de instituciones norteamericanas, como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Entre las figuras punibles contempladas por la segunda de esas legislaciones están la de encabezar o financiar un golpe de estado, alterar el orden constitucional, fomentar o instar a cometer actos terroristas u otros que menoscaben la independencia, la soberanía, y la autodeterminación del país.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

En medio de esa coyuntura política que se inscribe en el ya avanzado año electoral, chocan la posición gubernamental de defensa de la soberanía con las presiones que intentan ejercer Estados Unidos, otros países occidentales y un grupo de ex mandatarios latinoamericanos de la derecha.

En el concierto de la reacción no podía faltar la posición injerencista de la Organización de Estados Americanos, cuyo secretario general, el uruguayo Luis Almagro, solicitó el miércoles una reunión urgente en su empeño por aplicar a Nicaragua el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana.

La respuesta del gobierno nicaragüense en su comunicado de protesta por las últimas sanciones estadounidenses, reafirmó los pilares de la autodeterminación frente a pretensiones foráneas de dominación.

'Afirmamos nuestra razón histórica, precisamente en estos días, cuando los principales promotores y actores de ese golpismo terrorista, patrocinados por los Estados Unidos y otras potencias imperiales, están ante la justicia, como ha demandado el pueblo nicaragüense', expresa uno de sus párrafos.

El Departamento del Tesoro informó que Camila Ortega Murillo, hija del presidente de Nicaragua y quien se desempeña como coordinadora de la Comisión de Economía Creativa, fue incluida en la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

Además de Leonardo Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN); Edwin Castro, diputado de la Asamblea Nacional de Nicaragua (ANN); y Julio Rodríguez, general del ejército y director del Instituto de Bienestar Social Militar (IPSM).

El presidente Ortega, la vicepresidente Murillo y su hijo Rafael Antonio Ortega Murillo ya han sido sancionados en el pasado por la OFAC.

  • Sanciones
  • Camila Ortega
  • Soberanía
  • Daniel Ortega
  • Estados Unidos
  • Oea
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Política

EE. UU. sanciona a Cuba por defender su soberanía, asegura Díaz-Canel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
EE.UU. arrecia hostilidad contra Nicaragua, sanciona a hijo del presidente Daniel Ortega
Política

EE.UU. arrecia hostilidad contra Nicaragua, sanciona a hijo del presidente Daniel Ortega

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 13 Diciembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024