Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Preocupación en EE.UU. por la inflación

Preocupación en EE.UU. por la inflación

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 18 Junio 2021 21:20
  • 48 Visualizaciones

La Reserva Federal (FED) sopesa recortar los estímulos introducidos para apoyar la economía en tiempos de pandemia. Estados Unidos no es el único que sufre la drástica subida de precios.

  • x
  • Preocupación en EE.UU. por la inflación
    Preocupación en EE.UU. por la inflación

La inflación en mayo del 2021 alcanzó un 5 % interanual, según recoge el Departamento de Trabajo de EE.UU. La última vez que los estadounidenses vieron tal incremento en los precios al consumidor fue en vísperas de la fase aguda de la crisis crediticia, en agosto de 2008.

La inflación subyacente -que excluye los precios de los combustibles y los alimentos por ser demasiado volátiles- alcanzó los 3,8 %, lo que supone el mayor crecimiento desde junio de 1992. Los precios de los automóviles, muebles y electrodomésticos aumentaron con especial fuerza.

Esta situación se vuelve más preocupante si se tiene en cuenta las decepcionantes cifras de crecimiento de empleo (unos 7,5 millones de puestos de trabajo por debajo de donde se estaba al inicio de la pandemia) y un déficit presupuestario que, según estimaciones, se ubicará en 17 % en el año 2021 y alrededor del 8 % el próximo.

La respuesta de la FED no se hizo esperar. En la reunión de marzo, la mayoría de los miembros no esperaban subir las tasas de interés hasta 2024, pero presionados por la preocupante tendencia han recapacitado. 

El pasado miércoles 16 de junio, aceleró su plazo para elevar las tasas de interés desde los niveles mínimos actuales. Los aumentos de las tasas pueden comenzar en el 2023.

Noticias Relacionadas

Turquía confía en frenar inflación pese a turbulencias

Egipto modifica "alquiler antiguo" y dispara temor de desalojos

También elevó drásticamente sus proyecciones de inflación para el año, a 3,4 % desde su estimación anterior de 2,4 %.

El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo a los reporteros que el Banco Central aún espera que el aumento de la inflación disminuya en los próximos meses, pero subrayó que estará observando los datos para ver si la situación se escapa de lo previsto.

"De ninguna manera descartamos la posibilidad de que pueda resultar que esto dure más de lo esperado. Hay mucho por lo que estar preocupados. Estamos muy atentos a los riesgos", afirmó Powell.

Una de las medidas a tomar podría ser la reducción de los estímulos económicos de la era Covid-19. En palabras del funcionario, la FED está sopesando cuándo retirar los 120 000 millones de dólares que el regulador está destinando mensualmente a la compra de bonos.

No obstante, Powell también trajo palabras de esperanza, como que la influencia de las vacunas contra el coronavirus "continuaría reduciendo los efectos" de la pandemia.

"Es grandioso ver la reapertura de la economía y ver a la gente viviendo sus vidas nuevamente. ¿Quién no quiere ver eso?", apuntó.

  • Reserva Federal de EE.UU.
  • inflación
  • Subida de precios
  • Covid-19
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
Protestas anteriores en la entidad israelí. (Foto: Archivo)
Política

Inflación, subida de precios y éxodo de médicos en “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto 2024
Comunidad latinoamerica en EE.UU. la más afectada por la inflación
Política

Comunidad latinoamerica en EE.UU. la más afectada por la inflación

  • Por Al Mayadeen
  • 02 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024