Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Vinculan asesinato de presidente de Haití con Estados Unidos

Vinculan asesinato de presidente de Haití con Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen en español
  • Fuente: Medios internacionales
  • 7 Julio 2021 19:49
  • 395 Visualizaciones
  • 13 Compartidos

Según el Miami Herald los pistoleros afirmaron ser agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos. La primera dama haitiana se encuentra con vida y está siendo tratada en un hospital de Puerto Principe.

  • x
  • Vinculan asesinato de presidente de Haití con Estados Unidos

El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, en la madrugada de este miércoles fue vinculado a un grupo de pistoleros que presuntamente responden a la Drug Enforcement Agency (DEA) de Estados Unidos.

También herieron a la esposa del dignatario, Martine Moïse, anunció el primer ministro interino, Claude Joseph, que lo calificó de "acto odioso, inhumano y bárbaro".
“Un grupo de individuos no identificados, algunos de los cuales hablaban en español, atacaron la residencia privada del Presidente de la República y lo hirieron mortalmente", dijo Joseph en un comunicado.
Los idiomas principales en esta empobrecida nación caribeña de más de 11 millones de habitantes, situada a unos 675 kilómetros al sureste de Miami, son el francés y el criollo haitiano.

Los pistoleros afirmaron ser agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, informó el diario  Miami Herald, sin embargo las fuentes dijeron al periódico que los asaltantes, uno de los cuales hablaba inglés con acento americano, no pertenecían a la agencia estadounidense. "Eran mercenarios", dijo al Herald un alto funcionario del gobierno haitiano.

Joseph agregó que "La situación de seguridad del país está bajo el control de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas de Haití. Se están tomando todas las medidas para garantizar la continuidad del Estado y proteger a la nación. La democracia y la República triunfarán".
Moïse, de 53 años, y su esposa fueron atacados alrededor de la 1 de la madrugada, hora local, en su residencia de Puerto Príncipe, dijo Joseph.
"¡Operación de la DEA! ¡Que todo el mundo se retire! ¡Operación de la DEA! Todo el mundo retroceda, retírese!", se oye decir a alguien con acento estadounidense en inglés por un altavoz, informó El Herald .

Los residentes informaron de que habían oído disparos de alta potencia y vieron a hombres vestidos de negro corriendo por los barrios, según el Herald, que también citó informes sobre la explosión de una granada y el zumbido de aviones no tripulados.

El Gobierno de Estados Unidos calificó hoy de trágico y horrible el asesinato Moïse y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, al manifestarse sobre el hecho dijo que el gobierno del presidente Joe Biden sigue reuniendo información sobre el atentado.

Mientras, la embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe publicó una alerta de seguridad citando "una situación de seguridad en curso" y dijo que la embajada cerraría para todos los servicios, informó CBS News.El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a la Organización de Estados Americanos que envíe una misión urgente a Haití para "proteger el orden democrático" en el país, informó Reuters. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo en un tuit que su país "condena enérgicamente el asesinato."

Otros mandatarios y altos funcionarios del mundo condenaron el magnicidio entre ellos Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Luis Arce (Bolivia); Rafael Correa (Ecuador); Marcelo Ebrad (México) y Boris Jhonson (Reino Unido), detalla Cubadebate.

Lamentamos profundamente el fallecimiento del Presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse. Condenamos enérgicamente el hecho violento que causó su muerte. Enviamos nuestras condolencias a familiares y al hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 7, 2021

¡Qué atrocidad lo ocurrido en Haití! Ingenuamente creí que estas cosas ya no eran posibles en nuestra América.
Mi abrazo solidario a los hijos y familia de Jovenal Möise y su esposa Martine.
Que descansen en paz, y que su martirio traiga la paz a Haití.

— Rafael Correa (@MashiRafael) July 7, 2021

Mientras tanto, el gobierno de la República Dominicana ordenó el "cierre inmediato" de su frontera con Haití. El cierre de la frontera fue efectivo de inmediato, dijo a la AFP la responsable de comunicación del Ministerio de Defensa, Ceinett Sánchez.

El descarado ataque se produjo un día después de que Moïse nombrara a un nuevo primer ministro, Ariel Henry, para preparar a la nación para las elecciones de presidenciales, un nuevo parlamento y funcionarios del gobierno local en los próximos dos meses.

Related News

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

Trump anuncia liberación de Edan Alexander como gesto de Hamas

El magnicidio ocurrió en medio de una mayor estabilidad política y económica y un repunte de la violencia de las bandas en el país más pobre de América.
Moïse, que accedió al cargo en 2017, gobernaba por decreto desde enero de 2020, después de que las elecciones legislativas previstas para 2018 se retrasaran a raíz de las disputas, incluso sobre cuándo terminaba su propio mandato, según la agencia France-Presse.

Además de las elecciones presidenciales, legislativas y locales, Haití debía celebrar un referéndum constitucional en septiembre, después de haber sido aplazado dos veces debido a la pandemia de la Covid-19.

La Constitución actual, redactada en 1987 tras la caída de la dictadura de Duvalier, declara que "toda consulta popular destinada a modificar la Constitución por referéndum está formalmente prohibida".

Mientras, los problemas económicos, políticos y sociales de Haití se agravaron, con un fuerte aumento de la violencia de las bandas en Puerto Príncipe, una inflación que se dispara y la escasez de alimentos y combustible en un país donde el 60 por ciento de la población gana menos de 2 dólares al día.

Estos problemas llegan cuando Haití aún intenta recuperarse del devastador terremoto de 2010 y del huracán Matthew que lo arrasó en 2016.
Además de la crisis política, los secuestros para pedir rescate se han disparado en los últimos meses, reflejando además la creciente influencia de las bandas armadas en el país, que también se enfrenta a la pobreza crónica y a los recurrentes desastres naturales.

El juez Jean Wilner Morin, presidente de la Asociación Nacional de Jueces de Haití, dijo a CNN que la línea de sucesión en el país es ahora turbia. El presidente del Tribunal Supremo sería normalmente el siguiente en la línea de sucesión, pero murió recientemente de la Covid-19, informó la cadena.

Desmienten fallecimiento de Primera dama haitiana

El embajador de Haití en Santo Domingo, Smith Augustin, informó que la primera dama de su país, Martine Moïse, está con vida y recibe los "cuidados que merece su caso en un hospital de Puerto Príncipe".

En una conferencia de prensa, Augustin señaló que Martine se encuentra "estable", luego de haber sido herida de bala en el ataque armado en el que fue asesinado su esposo, el presidente haitiano, Jovenel Moïse.

Más temprano hubo reportes de que Martine había fallecido en el hospital al que fue trasladada. Concretamente, el médico Hans Larsen, presidente del Comité Olímpico de Haití, durante una llamada telefónica al programa Hoy Mismo, del canal dominicano Color Visión, dijo que la primera dama habría muerto a primeras horas de la mañana.

En la rueda de prensa, el embajador haitiano también informó que los hijos de la pareja Moïse se encuentran "en lugares seguros bajo protección".

  • Asesinato
  • Presidente haitiano
  • Estados Unidos
  • La DEA
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El dolor por su pérdida de Sayyed Nasrallah es profundo y compartido no solo en el mundo árabe, abarca a todas las generaciones presentes y futuras de resistencias globales en la lucha contra la injusticia y el imperialismo.
Política

Gracias Sayyed Nasrallah

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Febrero
El comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, general de división Hossein Salami.
Política

Irán promete respuesta contundente a “Israel” por asesinato de Haniyeh

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 05 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024