Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nicaragua celebra 42 años del triunfo de Revolución Sandinista

Nicaragua celebra 42 años del triunfo de Revolución Sandinista

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 19 Julio 2021 15:57
  • 116 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las transformaciones emprendidas por el Gobierno de Daniel Ortega han sido notables en sectores como la salud, la educación y el combate a la pobreza.

  • x
  • Nicaragua celebra 42 años del triunfo de Revolución Sandinista
    Nicaragua celebra 42 años del triunfo de Revolución Sandinista

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) llegó al poder tras el derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza el 19 de julio de 1979, y su dirigencia, al frente del presidente Daniel Ortega, emprendió una serie de cambios profundos para el beneficio de su pueblo.

Los logros de la Revolución Sandinista, que cumple su 42 aniversario, se reflejan en aspectos so­ciales como la disminución de la po­breza, la ampliación de la red eléctrica nacional y el incremento de la seguridad hasta ocupar el primer puesto en Centroamérica.

Sin bien es cierto que hubo un periodo de 12 años (1990-2006) en los cuales gobernaron partidos de derecha, apoyados por Estados Unidos, los sandinistas retornaron al poder en 2007, tras el triunfo de Ortega en las elecciones presidenciales.

De 1990 al 2006, período de los gobiernos neoliberales, ocurrió una regresión, una suspensión y un congelamiento de los derechos humanos, sociales, individuales, derechos económicos.

Pero a raíz del 2007 que el Frente Sandinista asume el poder inicia el proceso de restitución de derechos, es decir regresarle al pueblo los derechos que habían sido establecidos en la Constitución vigente a partir de 1987.

Las transformaciones emprendidas han sido notables en sectores como la salud, la educación,  el combate a la pobreza, a la extrema pobreza y a la desnutrición, en la construcción de carreteras y caminos, además de políticas productivas exitosas.

Desde la llegada al poder del FSLN en 1979, se declaró que la salud sea gratuita para todo el pueblo de Nicaragua, con lo cual cambió el modelo de atención en esta materia que se tradujo en la eliminación de la Poliomielitis en 1982, y se controlaron enfermedades como la tosferina y el sarampión.

La mortalidad materna se redujo en 59 por ciento al pasar de 115 fallecidas en 2006 a 45 en el 2018. Y la mortalidad infantil se redujo en 58 por ciento.

Related News

El consumo de frutos secos mejora la salud cardiovascular

La capacidad pulmonar disminuye a partir de los 20 años

Nicaragua ha venido creciendo a un ritmo galopante, un promedio anual en los últimos 10 años de 5 puntos porcentuales del PIB.

La pobreza en general en Nicaragua estaba en un 48 por ciento, el Gobierno Sandinista la había reducido hasta el 24 por ciento, mientras la pobreza extrema se redujo de 20 por ciento al 6,3.

La inversión extranjera directa pasó de 256 millones de dólares a 1, 500 millones de dólares y hay que mencionar que Nicaragua no contribuye al éxodo que tienen los países del triángulo norte hacia los Estados Unidos.

En los últimos años, la educación ha pasado por tres períodos. El primero, luego del triunfo se redujeron los niveles de analfabetismo y cambia el sistema educativo.

El segundo significó 16 años de retroceso con los gobiernos neoliberales y el tercero, el Gobierno Sandinista inicia la restitución de los nicaragüenses al derecho de educación gratuita.

La Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), impulsada por el Gobierno Sandinista, permitió reducir el índice de analfabetismo, superior al 50 por ciento hasta un 12, cuyo logro obtuvo el reconocimiento de la Unesco en 1981.

Además, la primaria acelerada, la educación de los jóvenes y adultos y la universidad en línea, el idioma inglés como segunda lengua en primaria, entre mucho otros programas en educación.

Un total de 3 mil 668 Comisiones de Reconciliación, Justicia y Paz funcionan como verdaderos templos vivos de concordia, fraternidad constructiva y hermandad sanadora, cuidadora y protectora.

Las Comisiones están asumiendo la promoción y defensa de una cultura de vida que construye, edifica y rehabilita relaciones personales, familiares y comunitarias y que acompaña solidariamente los programas socio-económicos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que hacen realidad y restituyen los derechos constitucionales.

  • Nicaragua
  • Revolución Sandinista
  • Transformaciones Sociales
  • Salud
  • Educación
  • Niveles de pobreza
  • x

Más Visto

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
La gestión del gobierno encabezado por el presidente Daniel Ortega, cuya aprobación es del 82,4 por ciento, avanza porque está cimentado en la conciencia social, el respeto por la soberanía, la independencia y la autodeterminación.
Política

La revolución cambió la historia de Nicaragua

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 19 Julio 2024
El diputado de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Carlos Emilio López.
Política

El sandinismo trajo estabilidad para el pueblo de Nicaragua

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024