Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lideresa afrocolombiana anuncia su precandidatura presidencial

Lideresa afrocolombiana anuncia su precandidatura presidencial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Nodal
  • 23 Julio 2021 06:05
  • 56 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Para Francia Márquez es necesario que la esperanza venza al miedo.

  • x
  • Lideresa afrocolombiana anuncia su precandidatura presidencial
    Lideresa afrocolombiana anuncia su precandidatura presidencial

Desde Santander de Quilichao, principal municipio del norte del Cauca, la lideresa ambiental Francia Márquez oficializó su aspiración a la Presidencia de la República de Colombia y, a su vez, anunció su adhesión al Pacto Histórico.

Lo que significa esto es que la caucana se someterá a la consulta popular de la alianza de la centroizquierda, el 13 de marzo de 2022, y competirá junto a Gustavo Petro, Roy Barreras y Alexánder López, quienes son los únicos precandidatos hasta ahora.

Lo hizo este 21 de julio, un día simbólico para las poblaciones negras, recordando que para esa fecha, en 1821, se aprobó la Ley de libertad de partos, manumisión y abolición del tráfico de esclavos. Con esto envió un mensaje de autodeterminación y autonomía como mujer afro que aspira al mayor cargo del país.

“Este país en los últimos dos meses ha enviado un mensaje concreto, un mensaje de los jóvenes que se encuentran en las primeras líneas, un mensaje desde las mujeres, de los pueblos y es la necesidad de articularnos, con mensajes políticos, procesos alternativos para hacer un cambio”, dijo como las razones por las cuales decidió unirse al fin al Pacto Histórico, alianza de la que manifestaba que no era parte, pese a las insistentes invitaciones de sus miembros.

Noticias Relacionadas

Colombia logra hospital autosostenible con energía solar

Confirmado: Hallan en Colombia el galeón San José con tesoros

Su propósito, dijo, es ganarles a sus contendores. “Mi principal expectativa es ganar la Presidencia, que el país tenga una mujer en la Presidencia”, sostuvo. Eso sí, enfatizó en que su aspiración no es a título personal, sino que con ella llegan las mayorías sociales. “Esto significa construir colectivamente”, insistió.

La aspiración que tiene, igualmente, la calificó como un mandato del pueblo para seguir “luchando por parir la dignidad y la justicia”.

Y la agenda que planteará y defenderá está centrada en cuidar la vida, detener la guerra, seguir implementando el Acuerdo de Paz y entablar un diálogo permanente con todos los sectores.

Por eso habló de activar asambleas permanentes y populares, en las calles y territorios para construir un programa que incluya a todos, todas y todes, como dice, que sirva como amplificador de todas las voces y que repare la deuda histórica con los pueblos marginalizados.

Para Márquez es necesario que la esperanza venza al miedo.

 

 

  • Colombia
  • Elecciones Presidenciales
  • Lideresa social
  • Presidencia de Colombia
  • izquierda colombiana
  • pacto social
  • x

Más Visto

El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31

Temas relacionados

Ver más
El presidente  de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Política

Brasil no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Septiembre 2024
Brasil y Colombia insisten en cuestionar los comicios en Venezuela
Política

Brasil y Colombia insisten en cuestionar los comicios en Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024