Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. En Túnez todo está vinculado con la economía

En Túnez todo está vinculado con la economía

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Monitor
  • 30 Julio 2021 11:23
  • 57 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El 25 de julio, el presidente de Túnez, Kais Saied, destituyó al primer ministro Hichem Mechichi, suspendió el parlamento y puso fin a la inmunidad de los parlamentarios y funcionarios, a quienes amenazó con enjuiciar por corrupción.

  • x
  • En Túnez todo está vinculado con la economía
    En Túnez todo está vinculado con la economía

También desplegó tropas en la capital que, según Al Monitor, son medidas dirigidas contra el partido islamista Al Nahda, el mayoritario en el Parlamento y que está asociado con los Hermanos Musulmanes. 

En el nivel regional, las acciones de Saied y los militares se perciben como golpes contra Turquía, Qatar y Libia, cuyos gobiernos se consideran cercanos a la Hermandad. 

El rumor es que Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita están detrás de las acciones de Saied contra Al Nahda.

Los opositores describen de golpe de Estado, las decisiones adoptadas por el presidente tunecino que acontecen en el contexto de manifestaciones populares y frustración general por una economía al borde del colapso. 

En febrero, un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la pandemia de COVID-19 estaba "exacerbando las fragilidades socioeconómicas de Túnez". 

Related News

Túnez condena a 34 años de prisión al ex primer ministro Laarayedh

Opositores y partidarios del presidente celebran protestas en Túnez

La tasa de vacunación antiCOVID-19 en Túnez ha sido inusualmente baja, incluso para los estándares regionales, con alrededor de siete por ciento, casi 600 mil casos de contagio y unas 19 mil muertes, en una población de poco menos de 12 millones de personas. 

Si bien el FMI anticipó una mejora económica "modesta" este año, también precisó que "dominan los riesgos a la baja" y que la deuda pública podría volverse "insostenible". 

El producto interior bruto tunecino se contrajo 8,2 por ciento en 2020 y el desempleo oficial subió 6,2, acompañado de un fuerte aumento del déficit fiscal y de la deuda pública.

"Durante los últimos seis meses, Túnez ha sufrido el peso de la inseguridad por una clase política más preocupada por cuestiones personales que por encontrar soluciones a un anunciado colapso de la economía" segun afirman opositores.

El Departamento norteamericano de Estado dijo tambien esta semana que está del lado de la "democracia de Túnez".   

Sin embargo, una encuesta difundida por Al Monitor refiere que los tunecinos comienzan a dudar de la eficacia de la gobernabilidad democrática, porque vieron sus efectos negativos en lo económico y en el mantenimiento de la estabilidad.

Para la gente en la calle, Al Monitor dice que, "se trata de la economía. Durante los últimos seis meses, Túnez ha estado sufriendo el peso de la inseguridad política, ya que una clase política que se preocupaba más por lo personal que por encontrar soluciones reales para el colapso de la economía tunecina, la debilidad moneda nacional y la creciente disparidad entre ricos y pobres.

  • Túnez
  • Kais Saied
  • Hichem Mechichi
  • Gobierno
  • Parlamento
  • Crisis
  • Medios Internacionales
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Kais Saied, presidente de Túnez.
Política

Saied prorroga suspensión de actividad parlamentaria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 2021
Ghannouchi: El rechazo de Saied a la reorganización del gabinete es problemático
Política

Líder parlamentario critica rechazo de presidente de Túnez a reorganización del gobierno

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Enero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024