Rusia llama a repatriar a los terroristas extranjeros en Siria e Iraq
“Abogamos porque sean castigados los crímenes terroristas y para unir los esfuerzos de toda la comunidad internacional para tal fin”, dijo el viceministro ruso de Exteriores, Oleg Syromolotov, en entrevista con la agencia rusa Interfax.
-
Sede de la Cancillería rusa.
El viceministro ruso de Exteriores, Oleg Syromolotov, llamó a devolver a los terroristas extranjeros presentes en Siria e Iraq a sus países de origen, y advirtió de los intentos de “pulir” a Hai’at Tahrir al-Sham (HTS) en Idleb para representarla como “una especie de oposición política”.
“Abogamos porque sean castigados los crímenes terroristas y para unir los esfuerzos de toda la comunidad internacional para tal fin”, dijo Syromolotov en entrevista con la agencia rusa Interfax.
“Estamos haciendo esfuerzos para evacuar a los niños rusos de Siria e Iraq para rehabilitarlos y reintegrarlos en la sociedad, y creemos que este podría ser un buen ejemplo para otros países y en este sentido estamos listos para informar a otros países de nuestras mejores prácticas en esta área” agregó.
Indició que la organización terrorista Daesh ya no existe en Siria como una “entidad regional” y uniforme sino que se ha convertido en una red secreta a gran escala, cuyos líderes centran sus esfuerzos en restaurar la capacidad combativa de sus formaciones, además se han decantado por la guerra de guerrillas contra los funcionarios gubernamentales y la población civil.
Syromolotov explicó que a pesar de los éxitos logrados en la lucha antiterrorista; las células individuales siguen activas y representan una grave amenaza, que “según varias estimaciones son entre 10 mil y 15 mil, incluidos inmigrantes de Asia Central y el norte del Cáucaso.
“Los grupos terroristas en la zona de distensión de Idleb llevan a cabo ataques contra el ejército Sirio y sus aliados, incluida Rusia, y continúan intimidando a la población local desarmada”, detalló el funcionario ruso.
Reiteró la preocupación de su país motivada por los intentos de “pulir” a la organización terrorista Hai’at Tahrir al-Sham (HTS) y el deseo de presentarla como “algún tipo de oposición política”.
“Consideramos inaceptable ese coqueteo con terroristas catalogados por el Consejo de Seguridad e instamos a nuestros socios occidentales a dejar de dividir a aquellos en malos y buenos”, concluyó.