La prioridad para los dimitidos es afrontar el golpe de Estado en Túnez
Reveló que serán el núcleo de un futuro movimiento político en Túnez.
-
Ex líder de Ennhada: La prioridad para los dimitidos es afrontar el golpe de Estado en Túnez
Jamila Dabash, una líder dimitida del movimiento Ennahda, comentó sobre la renuncia de los líderes del movimiento es una ruptura con sus orientaciones.
Dabash agregó que la separación fue precedida por años de vigorosos intentos de reformar el movimiento, que entró en crisis en su conferencia anterior debido a la política de exclusividad de opinión dentro del mismo.
La líder explicó que Rached Ghannouchi y quienes lo rodean son directamente responsables de la actual situación de Ennahda. "El estaba sorprendido por las renuncias masivas, aunque esperaba que algunas de ellas sucedieran", agregó.
Destacó que la máxima prioridad del grupo de renunciados es enfrentar el golpe de Estado que se está produciendo en Túnez. A la vez que reveló que serán el núcleo de un futuro movimiento político en Túnez.
Mientras, el analista político Boulababa Salem dijo que el desempeño del movimiento Ennahda durante la última década planteó muchos interrogantes. Agregó que el enfrentamiento con el presidente Kais Saied comenzó desde el gobierno de Elias Fakhfakh.
Según él, no es fácil para los renunciados formar rápidamente una entidad política al nivel de Túnez, agregando que la próxima conferencia de Ennahda será radical y debe resolver cuestiones urgentes.
Más de 100 líderes del movimiento Ennahda dimitieron el pasado viernes por lo que describieron como "las decisiones políticas equivocadas del liderazgo del movimiento Ennahda".