Saied y Al Nahda están empujando a Túnez a una situación muy peligrosa
Declaró el secretario general del Partido de los Trabajadores de Túnez, Hamma Hammami, quien sostuvo que el nombramiento de Najla Buden no es un homenaje a las mujeres de Túnez. "Es un nombramiento de una de ellas como jefe de un gobierno golpista dirigido por Kais Saied".
-
El secretario general del Partido de los Trabajadores de Túnez, Hamma Hammami.
Kais Saied y el sistema del movimiento Al Nahda están empujando al país a una situación muy peligrosa. Hemos advertido desde la elección de Saied que él aspira a tomar el poder y que deriva su fuerza del ejército y el servicio de seguridad. También cuenta con el apoyo de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, mientras que el movimiento Al Nahda cuenta con el apoyo de Qatar y Turquía.
Así se expresó el secretario general del Partido de los Trabajadores de Túnez, Hamma Hammami, en entrevista con Al Mayadeen.
Hammami señaló que el nombramiento de Najla Buden "no es un homenaje" a las mujeres de Túnez, más bien es un nombramiento de una de ellas como jefe de un gobierno golpista dirigido por Kais Saied".
"No estamos en un sistema presidencial, sino en un régimen autoritario, y nos encaminamos hacia un régimen dictatoria, Saied se declaró fundador, es decir, él es quien dictará leyes y decretos. Saied está en contra del pluralismo político y en contra de la representación", aseguró.
"El presidente tunecino congeló el parlamento, abolió sus poderes y levantó la inmunidad de los diputados. ¿Por qué no lo disuelve?", preguntó.
Añadió que Saied "no quiere disolver el parlamento porque tendrá que celebrar nuevas elecciones parlamentarias".
Hammami enfatizó que "el partido de los Trabajadores de Túnez considera que este sistema, con su parlamento y presidencia, es uno de los sistemas responsables de la situación que vive el país".
"¿Por qué Kais Saied no nombró a una de las mujeres tunecinas que participaron en la revolución?", preguntó, y agregó: "Desafío a Kais Saied a pronunciar una vez más la frase de que la normalización es una alta traición".
Reiteró que Kais Saied cuenta con el apoyo del eje egipcio-emiratí-saudita, un eje de normalización hostil a la causa palestina. "Nosotros en el Partido estamos seguros de que Najla Buden no tendrá éxito en sus misiones", dijo.
Según Hammami, nunca se ha visto en la historia de Túnez, como vimos con Kais Saied, una prohibición de viajar antes de ser confirmada la acusación. "Enfrentamos toda la tiranía en Túnez como enfrentamos el movimiento Al Nahda, y no tenemos miedo de enfrentarse a Kais Saied".
También dijo que el grupo de Kais Saied está atacando al Sindicato General de Trabajadores de Túnez porque quiere un movimiento sindical débil. "No estamos con un regreso al régimen de Ben Ali, ni con un regreso a antes de la revolución", comentó.
Cabe señalar que el presidente tunecino, Kais Saied, emitió una nueva orden presidencial relacionada con sus nuevos poderes, el principal de los cuales es la asunción de los poderes ejecutivo y legislativo.