Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Burkina Faso juzga a presuntos asesinos de Tomás Sankara 34 años después del crimen

Burkina Faso juzga a presuntos asesinos de Tomás Sankara 34 años después del crimen

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: AFP
  • 12 Octubre 2021 06:00
  • 49 Visualizaciones

El asesinato de Sankara, icono panafricanista, ha ensombrecido durante años a este pobre Estado del Sahel, alimentando su reputación de turbulencia y derramamiento de sangre.

  • x
  • Burkina Faso empieza a juzgar a presuntos asesinos de Tomás Sankara 34 años después del crimen
    Burkina Faso empieza a juzgar a presuntos asesinos de Tomás Sankara 34 años después del crimen


Un tribunal militar de Uagadugú inició el lunes el tan esperado juicio de 14 hombres, entre ellos el expresidente, acusados del asesinato del líder izquierdista de Burkina Faso Thomas Sankara hace 34 años.

El asesinato de Sankara, icono panafricanista, ha ensombrecido durante años a este pobre Estado del Sahel, alimentando su reputación de turbulencia y derramamiento de sangre.

Gobernó el país durante 27 años antes de ser depuesto por un levantamiento popular en 2014 y huir a la vecina Costa de Marfil, que le concedió la ciudadanía.

Él y su antigua mano derecha, el general Gilbert Diendere, que en su día dirigió el Regimiento de Seguridad Presidencial de élite, se enfrentan a cargos de complicidad en asesinato, daño a la seguridad del Estado y complicidad en la ocultación de cadáveres.

Diendere, de 61 años, ya está cumpliendo una condena de 20 años de prisión por ser el cerebro de un complot en 2015 contra el gobierno de transición que siguió a la destitución de Compaore.

Otra figura destacada entre los acusados es el fugitivo Hyacinthe Kafando, antiguo suboficial de la guardia presidencial de Compaore, imputado de dirigir a los pistoleros.

Compaore siempre ha rechazado las sospechas de que haya orquestado la matanza.

Related News

Descubren el secreto de la Casa de Hele y Frixo en Pompeya

Los microplásticos potencian las muertes por enfermedades cardíacas

Sus abogados anunciaron la semana pasada que no asistiría a un "juicio político" que, según ellos, estaba viciado por irregularidades, e insistieron en que gozaba de inmunidad como antiguo jefe de Estado.

Sankara, joven capitán del ejército y marxista-leninista, llegó al poder en un golpe de Estado en 1983, con solo 33 años.

Desechó el nombre de Alto Volta, herencia de la época colonial francesa, y lo rebautizó como Burkina Faso, que significa "tierra de hombres honestos".


Impulsó un programa socialista de nacionalizaciones y prohibió la mutilación genital femenina, la poligamia y los matrimonios forzados.


Al igual que el antiguo líder de Ghana, Jerry Rawlings, se convirtió en un ídolo en los círculos de izquierda de África, alabado por sus políticas radicales y su desafío a las grandes potencias.


Burkina Faso lleva mucho tiempo cargando con el silencio sobre el asesinato y durante el largo gobierno de Compaore, la cuestión de la sangrienta muerte de Sankara era un tabú.

Tras su destitución, el gobierno interino inició en 2015 una investigación sobre el episodio, y al año siguiente emitió una orden de detención internacional contra él.

Burkina Faso, uno de los países más empobrecidos del mundo, también lucha desde 2015 contra una insurgencia yihadista que se ha cobrado más de mil 400 vidas y ha obligado a 1,3 millones de personas a abandonar sus hogares.



  • Tomás Sankara
  • áfrica
  • Investigación
  • Burkina Faso
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
RepúbIica Democrática del Congo investiga enfermedad desconocida. Foto: Xinhua.
Salud

RepúbIica Democrática del Congo investiga enfermedad desconocida

  • Por Al Mayadeeen español
  • 02 Marzo
Canciller de Burkina Faso elogia creciente cooperación con Moscú
Política

Canciller de Burkina Faso elogió creciente cooperación con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024