Nuevas protestas en Chile contra la represión de los Carabineros
La movilización fue propicia para rechazar el decreto del presidente Sebastián Piñera, realizado el pasado 12 de octubre, sobre el Estado de Excepción y la militarización de La Araucanía, zona sur del país.
Miembros de Carabineros reprimieron este viernes las movilizaciones que se realizaron en Santiago, capital chilena, en el marco del segundo aniversario del estallido social que se cumplirá el próximo 18 de octubre.
“Libertad inmediata a los presos políticos”, es una de las consignas elevadas por movimientos populares que se manifestaron, exigiendo la liberación de quienes se movilizaron en contra de la militarización en el país, posterior a las protestas.
En la Plaza Dignidad, centro de concentración principal durante el estallido social, usuarios de las redes sociales compartieron imágenes del contigente de miembros de carabineros que acudieron al lugar, quienes posteriormente usaron carros lanza agua para disolver la manifestación.
La movilización fue propicia para rechazar el decreto del presidente Sebastián Piñera, realizado el pasado 12 de octubre, sobre el Estado de Excepción y la militarización de La Araucanía, zona sur del país, donde el pueblo mapuche pide recuperar sus tierras ancestrales desde hace décadas.
Asimismo, se recordó el fallecimiento de la defensora de los derechos humanos Denisse Cortés, quien se encontraba trabajando como parte de la Defensoría Popular y murió tras ser impactada durante la represión de los carabineros contra una protesta, el pasado 10 de octubre.
El estallido social de 2019 en Chile dejó, según cifras de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, más de 30 fallecidos, 3.400 personas hospitalizadas, 347 heridos con lesiones oculares, decenas de detenidos, denuncias de violaciones y torturas por parte de agentes del Estado.