Otra investigación sobre Lasso, ahora por presunto delito de defraudación tributaria
El mandatario rehusó asistir a rendir cuentas a la Asamblea Nacional sobre el caso de Pandora Papers.
-
Otra investigación sobre Lasso, ahora por presunto delito de defraudación tributaria
Guillermo Lasso, presidente ecuatoriano es investigado también por la Fiscalía General del Estado (FGE) de su país por el presunto delito de defraudación tributaria anuncio que se hizo público hoy.
El departamento de Comunicación de la entidad precisó que la indagación comenzó el pasado 18 de octubre, a 12 días de una denuncia presentada contra el mandatario por el excandidato presidencial y líder indígena Yaku Pérez.
La solicitud de Pérez pide indagar el estado del pago de impuestos y movimientos financieros del dignatario, a raíz de la difusión del informe denominado Pandora Papers, elaborado a partir de un estudio en el cual participaron al menos 600 periodistas de varios países y que incluye una lista de figuras mundiales con empresas en paraísos fiscales.
También se hizo extensiva para los familiares cercanos del actual gobernante, a quien pidió revisar desde 2013, cuando presentó su primera candidatura presidencial.
Las revelaciones de los Pandora Papers salieron a la luz el pasado 3 de octubre y desde entonces múltiples organizaciones sociales y políticas exigieron a Lasso respuestas a la ciudadanía.
El jefe de Estado aseguró que como dice el reporte del Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ) 11 de las 14 empresas con las cuales lo vinculan fueron disueltas, previo a su segunda postulación en 2017.
Mientras, niega tener algún nexo de dirección o administrativo sobre las tres restantes, al tiempo que insiste en haber cumplido con todos los pagos de impuestos correspondientes.
El anuncio del proceso en la Fiscalía se dio horas después que el mandatario rehusó asistir a una citación en la Asamblea Nacional para rendir testimonio ante la Comisión de Garantías Constitucionales, que también inició una indagación al respecto.
Además de Lasso, se excusaron de comparecer su esposa María de Lourdes Alcívar y su hijo Santiago. Desde el Parlamento insisten en que deben responder al país, sobre todo si su sistema financiero está en orden como asegura.
'No caigamos en la trampa de politizarlo. Es una cuestión legal y moral. De verificarse, Lasso no podía ser candidato, y habría cometido delitos de evasión, testaferrismo y perjurio', señaló el expresidente Rafael Correa.