Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Biden sin prisa para levantar sanciones contra Cuba

Biden sin prisa para levantar sanciones contra Cuba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 22 Octubre 2021 06:39
  • 82 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En un informe Axios.com plantea que el mandatario busca reiniciar la política de sanciones, las cuales según el Departamento de Tesoro aumentaron un 933 por ciento desde el año 2000, con un incremento dramático bajo el mandato de Donald Trump.

  • x
  • Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

El presidente Joe Biden no tiene prisa en levantar las ilegales sanciones de Estados Unidos contra Cuba, informó la publicación digital Axios.com.

En un informe el medio plantea que el mandatario busca reiniciar la política de sanciones, las cuales según el Departamento de Tesoro aumentaron un 933 por ciento desde el año 2000, con un incremento dramático bajo el mandato de Donald Trump.

Precisa Axios que estos castigos son una de las herramientas más poderosas que tiene la Casa Blanca para influir en el comportamiento de sus adversarios sin usar la fuerza, lo que hace de Washington el mayor sancionador del mundo.

Pero con frecuencia, estas medidas -agrega- no logran derribar regímenes o moderar su comportamiento, y pueden aumentar el sufrimiento de los civiles y el resentimiento hacia Estados Unidos.

A los expertos les preocupa que el uso excesivo de los castigos acabe debilitando la herramienta a medida que los países y las empresas encuentren nuevas soluciones, asegura la publicación.

Valora Axios que la revisión del Tesoro determinó que estas medidas deben calibrarse más cuidadosamente para limitar sus costos humanitarios y coordinarse más estrechamente con los aliados para maximizar la eficacia.

Noticias Relacionadas

EE. UU. ataca lancha en el Pacífico oriental por orden de Trump

Trump evalúa acción militar en Venezuela, según The New York Times

En un panel que examinó estos procedimientos, el exsecretario del Tesoro Jack Lew opinó que las sanciones son una herramienta, no son el fin en sí mismas.

Si las herramientas no se utilizan al servicio de un enfoque diplomático más amplio, se puede infligir dolor, pero no se logrará el objetivo, apuntó Lew.

El exfuncionario lamentó el hecho de que la imposición de sanciones se considere 'dura' y el levantamiento de las mismas (o incluso la inclusión de excepciones humanitarias) 'débil', el tipo de perspectiva que da lugar a que se mantengan las políticas fallidas y a que las sanciones perjudiquen más a los civiles que a los regímenes.

Biden se muestra mucho menos proclive a imponer nuevas sanciones que su predecesor, pero no parece tener ninguna prisa por levantar las mismas impuestas a Cuba desde hace tiempo, puntualiza Axios.

Daniel Fried, que fue coordinador de sanciones durante la administración de Barack Obama, consideró que tales circunstancias pueden requerir la imposición de sanciones a individuos dentro y alrededor de un régimen, en lugar de a industrias y economías enteras.

'El objetivo de las sanciones no es negar a los enfermos la medicina y a los hambrientos la comida. El objetivo de las sanciones es cortar los recursos para crear un dolor económico general', dijo Lew.

'Uno es un subproducto del otro', puntualizó, algo que en la opinión de expertos afecta al unisono a los cubanos.

La administración Biden quiere aplicar este tipo de cálculos morales, estratégicos y geopolíticos a sus políticas de sanciones. Eso no significa que haya respuestas fáciles, subrayó.

  • Cuba
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Sanciones
  • Estados Unidos
  • Joe Biden
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024