Al-Burhan revela el paradero del Primer Ministro detenido y la fecha de su liberación
El comandante del ejército sudanés, anunció el paradero de Abdullah Hamdok y fecha de su liberación y regreso a su hogar.
-
Al-Burhan revela el paradero del Primer Ministro detenido y la fecha de su liberación
Al-Burhan dijo en una conferencia de prensa en Jartum, hoy martes: "El primer ministro está en mi casa y no está secuestrado, y regresará a su casa hoy o mañana tan pronto como se eliminen las amenazas existentes".
Al-Burhan también señaló que Hamdok "no podía trabajar libremente porque estaba políticamente restringido", y agregó: "Tenemos observaciones sobre algunos ministros y personas cuya presencia consideramos que puede afectar la unidad nacional y la seguridad nacional".
Señaló que "los acusados de cargos penales permanecerán detenidos y el resto serán liberados", destacando que "se formará un Consejo de Soberanía y un gobierno, pero con representación real de todos los estados, para que se elegirá un ministro de cada estado".
Al-Burhan se negó a llamar "golpe" a lo sucedido, diciendo: "Las condenas son esperadas porque hay países que ven nuestros movimientos como un golpe, pero no lo es. No hicimos un golpe, estamos tratando de corregir el camino de transición ".
El jefe del ejército anunció que "los servicios de internet regresarán gradualmente y la ley de emergencia se cancelará tan pronto como se formen las instituciones", y agregó que las instituciones estatales también completarán sus estructuras dentro de 10 días.
Al-Burhan consideró que "las fuerzas políticas sudanesas tienen la responsabilidad conjunta de proteger la seguridad de la patria", y destacó que no canceló el documento constitucional, sino que se suspendieron las disposiciones que estipulan la asociación con las fuerzas políticas.
Además señaló que hay declaraciones de algunos ministros que piden la sedición y la guerra civil, diciendo: "Presentamos tres iniciativas al Primer Ministro para hacer frente a la crisis ... No llegamos a un acuerdo con las fuerzas del Declaración de Libertad y Cambio, aunque planteamos tres iniciativas para una solución ”.
“Hemos tomado nuestra posición con el objetivo de devolverle el brillo a la revolución popular y lograr las demandas del pueblo”, dijo.
Al-Burhan dijo que se nombrará un primer ministro, indicando que no quieren que ningún grupo con una determinada ideología tenga la capacidad de controlar el país.
El lunes pasado, Al-Burhan anunció una serie de decisiones excepcionales sorprendentes, entre las que destacan la imposición de un estado de emergencia en todo el país y la disolución de los Consejos de Gobierno y de Soberanía, en una medida que funcionarios y políticos del país describieron como un "golpe militar."