Las conversaciones con el FMI son buenas, asegura primer ministro libanés
Durante una conferencia económica en Beirut, Najib Mikati dijo que por primera vez El Líbano presentó números unificados al FMI, y las negociaciones van en la dirección correcta. "Pronto tendremos un documento de entendimiento con él", añadió.
-
Najib Mikati, primer ministro libanés.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, dijo este lunes que las conversaciones iniciales con el Fondo Monetario Internacional (FMI) van bien y que un plan de recuperación enmendado se completará a fines de noviembre.
En una conferencia económica efectuada en Beirut, Mikati afirmó que por primera vez, el país presenta números unificados al FMI, y que las negociaciones van en la dirección correcta. "Pronto tendremos un documento de entendimiento con el Fondo", añadió.
Señaló que el Banco Central está cooperando plenamente con la consultora que ayudó a desarrollar el plan anterior (Lazard).
Mikati declaró que El Líbano busca aumentar la producción de energía de cinco horas por día en la actualidad a entre 10 y 15 para fin de año, por medio de una serie de contratos con Iraq, Egipto y Jordania".
Además de los envíos mensuales de 75 mil toneladas de petróleo crudo de Iraq, que proporciona alrededor de cinco horas de electricidad por día, dijo Mikati, El Líbano tiene como objetivo asegurar el gas egipcio para producir cuatro horas adicionales de electricidad para fin de año.
En el mismo contexto, dijo que Jordania está lista para proporcionar alrededor de dos horas de energía a un costo de 12 centavos por kilovatio-hora, y que se está trabajando en un plan a largo plazo para asegurar la electricidad las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Por otra parte, Mikati declaró: "Nadie puede evitar que se celebren las elecciones. Si Dios quiere, las elecciones definitivamente se llevarán a cabo antes de la fecha de finalización del parlamento el 12 de mayo".
El tambaleante sector eléctrico libanés es una gran pérdida para las finanzas del Estado, con un costo de más de 40 mil millones de dólares desde 1992.