Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. En medio de críticas EE. UU. reanuda el programa "Quédate en México"

En medio de críticas EE. UU. reanuda el programa "Quédate en México"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Diciembre 2021 16:20
  • 53 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El programa fue creado durante la Administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021. La medida fue muy criticada por organizaciones de derechos humanos.

  • x
  • En medio de críticas EE. UU. reanuda el programa
    En medio de críticas EE. UU. reanuda el programa "Quédate en México"

Estados Unidos reanudó este lunes 6 de diciembre el programa "Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en el país azteca mientras esperan una respuesta. La falta de información al respecto generó incertidumbre entre los migrantes y agudizó el rechazo de varias organizaciones. Todo esto se da en un momento en el que México registra cifras migratorias alarmantes.  

El gobierno de Joe Biden reanudó el programa "Quédate en México”: en él, se obliga a los cerca de 70 mil solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras esperan a que se concrete el proceso en la Unión Americana.

Sin embargo, la falta de información al respecto generó desconcierto entre los solicitantes. En uno de los siete puertos designados por el Gobierno federal para desplazar a los migrantes se vivió una jornada de incertidumbre debido a que no había sido notificada la fecha de inicio del programa.

Un oficial de Aduanas y Protección fronteriza aseguró a los migrantes aglomerados en el paso peatonal de San Ysidro, que separa San Diego y Tijuana, que "hasta esta mañana el programa no se ha reiniciado (el programa). Todavía no tenemos ninguna información". 

La iniciativa fue establecida bajo el mandato de Donald Trump. Y aunque la Administración de Joe Biden la derogó, un juez ordenó reanudarla.

Desde entonces, el país norteamericano ha estado negociando con el mexicano las medidas bajo las que volvería a implementarse.

Noticias Relacionadas

Lavrov: Rusia no recibe aclaraciones de EE.UU. sobre pruebas nucleares

Más de 11 mil muertos en Siria en once meses de violencia

De acuerdo a un informe realizado por la organización Human Rights First, en los primeros siete meses del Gobierno de Biden, se presentaron seis mil 356 ataques contra migrantes expulsados o bloqueados en la frontera sur de Estados Unidos. Además, documentaron más de mil 500 agresiones contra los solicitantes en forma de secuestro, tortura, asalto, violación, entre otras.

Para dar mayores garantías de seguridad a los solicitantes de asilo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) hizo varios cambios en el programa "Quédate en México". Entre ellos, "ofrecer refugios y transporte seguro a los solicitantes de asilo en el proceso". Además se comprometió a agilizar los procedimientos y fijó un plazo de seis meses desde que un migrante ingresa a México. 

Entre las modificaciones también está la inclusión de inmigrantes haitianos y de otras nacionalidades que no formaban parte de este programa.

Según datos de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México, entre enero y octubre de 2021, las autoridades han interceptado a 228 mil 115 migrantes, un 64 por ciento más en comparación al año anterior. Además, han deportado a 82 mil 627, un 27 por ciento más que en todo el 2020. 

El programa "Quédate en México" fue creado durante la Administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021. La medida fue muy criticada por organizaciones de derechos humanos.

En efecto, el actual mandatario del país norteamericano, Joe Biden, derogó el programa. Sin embargo, un juez federal invalidó el intento de Biden y ordenó que lo reanudara.

Desde entonces, el Gobierno estadounidense ha mantenido negociaciones con el mexicano sobre los parámetros en los que volvería a implementarse esa iniciativa. Aún así, la Administración de Biden sigue teniendo como objetivo poner fin a este polémico programa. 

  • Estados Unidos
  • México
  • Emigrantes
  • Derechos Humanos
  • Joe Biden
  • Donald Trump
  • x

Más Visto

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
Familiares de migrantes presos en El Salvador protestan frente a la misión de la ONU en Caracas, Venezuela.
Política

EE. UU. envió a prisión en El Salvador a migrantes venezolanos legales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024