Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos peca de falta de transparencia en lucha antiterrorista

Estados Unidos peca de falta de transparencia en lucha antiterrorista

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Middle East Eye
  • 15 Diciembre 2021 15:06
  • 271 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

De esa manera justifica acciones agresivas y criminales en otros países, según reveló un informe comentado por la publicación Middle East Eye.

  • x
  • Estados Unidos peca de transparencia en lucha antiterrorista
    Estados Unidos peca de transparencia en lucha antiterrorista

Estados Unidos a menudo no ha descrito con exactitud sus operaciones antiterroristas en todo el mundo, según un nuevo informe del Proyecto Costes de la Guerra de la Universidad de Brown, basándose en muchos casos en la amplia Autorización para el Uso de la Fuerza Militar (AUMF) de 2001 para justificar formalmente sus acciones, planteó la información.

El informe, publicado el martes y que utiliza datos del Servicio de Investigación del Congreso, descubrió que de los 85 países en los que Estados Unidos emprendió lo que denominó operaciones "antiterroristas", citó la AUMF de 2001 para 22 de ellos.

Sin embargo, incluso dentro de esos países, había un número "desconocido" de operaciones estadounidenses, lo que revela una falta de transparencia sobre el uso de la AUMF, detalló. "Los informes del poder ejecutivo al Congreso en referencia a la AUMF de 2001 no especifican el número de operaciones realizadas en cada uno de los 22 países implicados", decía el informe. "En muchos lugares de actividades militares estadounidenses,  apuntó, el poder ejecutivo ha descrito inadecuadamente el alcance total de las acciones de Estados Unidos".

En un ejemplo al que hace referencia el informe, la administración estadounidense del ex presidente Barack Obama informó en 2013 de que sus fuerzas capturaron a un miembro de Al Qaeda, pero "no hizo ninguna referencia a una campaña continua de ataques aéreos estadounidenses, a pesar de que Estados Unidos llevó a cabo tres ataques contra militantes en Libia ese mismo año", indicó  Middle East Eye.

Noticias Relacionadas

Mayoría de jóvenes en EE. UU. apoya a Hamas frente a "Israel"

Eduardo Bolsonaro pide ejercer su escaño de diputado desde EE. UU

La AUMF aprobada apenas una semana después del 11 de septiembre de 2001, y otorgó al presidente George W.  Bush la autoridad para emprender la guerra y utilizar "la fuerza apropiada contra aquellas naciones, organizaciones o personas que él determine" que estuvieron implicadas en los atentados.

Puntualizó el artículo de Middle East Eye que el carácter abierto y amplio de la AUMF permitió a los sucesivos presidentes estadounidenses  emprender la guerra contra una serie de grupos, como Al Qaeda, los talibanes, Al Shabab y el Estado Islámico (EI).

El informe de la Universidad de Brown concluyó que Estados Unidos utilizaba a menudo un lenguaje vago para describir los lugares de sus operaciones antiterroristas, y cuando citaba la AUMF de 2001, se refería a las regiones, no a los países, en los que operaba.

"Hay varios casos de combates y ataques aéreos desde 2001 de los que varios presidentes no han informado al Congreso", dijo en un comunicado Stephanie Savell, codirectora del Proyecto Costos de la Guerra y autora del análisis.

Pese a los mensajes del presidente Biden de terminar las “guerras eternas”, no ha sido explícito en cuanto a la AUMF de 2001 y a la forma en que debería reescribirse.

  • Medios Internacionales
  • Estados Unidos
  • Lucha Antiterrorista
  • acciones agresivas
  • acciones criminales
  • x

Más Visto

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
El implicado, Tom Artiom Alexandrovich, director ejecutivo de la división de defensa de la Dirección Cibernética Nacional de "Israel". (Foto: LinkedIn)

Escándalo de abuso infantil expone vínculos de Trump con “Israel”

  • 26 Agosto 09:09

Temas relacionados

Ver más
Células durmientes del Daesh han intensificado ataques esporádicos en el centro y este de Siria.
Política

EE. UU. mata a líder de Daesh en Alepo en ataque aéreo selectivo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Julio
Fuerzas iraquíes lanzan nueva ofensiva contra elementos de Daesh en Nínive.
Política

Fuerzas iraquíes lanzan nueva ofensiva contra elementos de Daesh en Nínive

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024