Confiamos y creemos en mejorar las relaciones con Rusia, afirma Raisi
Durante su discurso ofrecido ante la Duma estatal rusa, Raisi subrayó que "el fortalecimiento de las relaciones con Rusia refleja nuestra posición de apoyar el trato con todos los países, especialmente con los países vecinos".
"Confiamos y creemos en mejorar las relaciones con Rusia. Existen amplias perspectivas en este sentido", afirmó este jueves el presidente iraní, Ebrahim Raisi, durante su discurso ofrecido ante la Duma estatal rusa.
El mandatario iraní subrayó que "el fortalecimiento de las relaciones con Rusia refleja nuestra posición de apoyar el trato con todos los países, especialmente con los países vecinos".
Debemos tomar medidas activas para desarrollar las relaciones entre Irán y Rusia
“Los acuerdos entre Irán y Rusia darán un gran impulso a nuestras relaciones económicas y comerciales”, dijo el presidente iraní, quien agregó que su país busca desarrollar las relaciones con Rusia sobre bases firmes.
"Durante mi reunión con Putin, noté la existencia de muchas posiciones comunes sobre asuntos bilaterales, regionales e internacionales", agregó.
Destacó que "se deben tomar medidas activas para desarrollar las relaciones entre Irán y Rusia, y estamos decididos a mejorarlas".
Raisi señaló que “el modelo de cooperación entre Rusia e Irán en Siria dio sus frutos gracias a la resistencia del pueblo sirio”.
Apuntó que “el terrorismo es resultado de la hegemonía y la estrategia de la hegemonía ha fracasado”.
Estados Unidos ha alcanzado su posición más débil
Raisi también subrayó que "stados Unidos ha llegado hoy a su posición más débil, mientras que la fortaleza de los países independientes ha iniciado una etapa de crecimiento y desarrollo".
الرئيس الإيراني إبراهيم #رئيسي أمام مجلس الدوما الروسي: "#الولايات_المتحدة وصلت الى أضعف مواقفها اليوم وقوة الدول المستقلة بدأت بمرحلة النمو والتطور".#الميادين #إيران#روسيا pic.twitter.com/WNBqyyOXYj
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) January 20, 2022
Explicó que "la política de ocupación sigue debilitando a los países desde dentro a través de sanciones y desestabilizando internamente".
الرئيس الإيراني إبراهيم #رئيسي أمام مجلس الدوما الروسي: "#الناتو يقتحم أراضي دول أخرى تحت ذريعة الدفاع ولكنه يهدد أمن هذه الدول وسلامتها".#الميادين #إيران#روسيا pic.twitter.com/CMNkGiV27A
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) January 20, 2022
Dijo que "la OTAN está asaltando los territorios de otros países con el pretexto de la defensa, pero amenaza la seguridad de estas naciones·.
Comentó que "debe haber esfuerzos concertados entre los países independientes para combatir la hegemonía".
Según Raisi, "la política de cooperación de Irán con países independientes tiene una gran historia y grandes efectos positivos".
"Abrimos dos frentes contra el terrorismo y estábamos bajo presión económica, pero tenemos un gran potencial económico", dijo.
La política de Irán no aboga por la construcción de una bomba nuclear
En cuanto a la actividad nuclear de Irán, Raisi señaló que "más de 15 veces la Agencia Internacional de Energía Atómica ha presentado informes de que nuestra actividad nuclear es consistente con las leyes".
Agregó que "la política de Irán no llama a construir una bomba nuclear porque eso no es dentro de nuestra constitución".
Hoy temprano, el presidente iraní Ebrahim Raisi dijo, durante su reunión con la comunidad iraní en Rusia, que Moscú tiene una voluntad seria de eliminar los obstáculos y problemas que impiden fortalecer la cooperación entre los dos países.
Iniciamos un sistema de reforma económica
Rais confirmó que "la voluntad de Irán y Rusia estipula activar las capacidades y recursos de los dos países", y agregó que discutió con funcionarios rusos los temas comunes entre los dos países en el plano económico y el desarrollo de las relaciones bilaterales, además del importante papel de Irán y Rusia en la región y el mundo.
Por otro lado, Raisi resaltó que su gobierno está trabajando para solucionar los problemas y obstáculos que enfrentan las exportaciones iraníes, y ha comenzado a reformar el sistema económico, y esto se verá reflejado en el presupuesto para el nuevo año iraní, que comienza el próximo 21 de marzo.
Cabe señalar que el miércoles se celebró en Moscú una cumbre ruso-iraní, donde el presidente ruso, Vladimir Putin, recibió a su homólogo iraní, Ebrahim Raisi.