"Israel" firma acuerdo con Alemania para la compra de tres submarinos militares
El acuerdo fue firmado por el director general del Ministerio de Asuntos Militares israelí, Amir Eshel, y el director general de Thyssenkrupp, Rolf Wirtz, en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, el jueves.
-
"Israel" firma acuerdo con Alemania para la compra de tres submarinos militares.
"Israel" firmó un acuerdo por valor de 3 mil millones de euros (3 mil 400 millones de dólares) con Alemania para adquirir tres submarinos avanzados de la empresa Thyssenkrupp Marine Systems del país.
El acuerdo fue firmado por el director general del Ministerio de Asuntos Militares israelí, Amir Eshel, y el director general de Thyssenkrupp, Rolf Wirtz, en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, el jueves.
Entre el reducido número de altos cargos que asistieron a la ceremonia se encontraba el comandante de la Marina israelí, David Salama.
Los submarinos diesel-eléctricos de la clase Dakar serán producidos por el gigante industrial Thyssenkrupp, con sede en Essen, y se espera que sean entregados en un plazo de nueve años, dijo el ministerio israelí de asuntos militares.
El acuerdo también incluye el suministro de piezas de repuesto y la creación de un simulador de entrenamiento en los territorios ocupados por "Israel".
La armada israelí cuenta con cinco submarinos de la clase Dolphin construidos en Alemania y un sexto está en construcción.
Los submarinos Dakar sustituirán a tres de los antiguos Dolphins.
"La clase Dakar tendrá un diseño completamente nuevo, que será diseñado específicamente para cumplir con los requisitos operativos de la Armada israelí", dijo Thyssenkrupp.
Según el Ministerio de Asuntos Militares israelí, el gobierno alemán financiará parte del acuerdo a través de una subvención especial como parte de un acuerdo firmado entre Tel Aviv y Berlín en 2017.
Además de los submarinos, se firmó un acuerdo de 850 millones de euros con el gobierno alemán para invertir en las industrias israelíes, incluidas las empresas militares.
Según los analistas, las negociaciones entre "Israel" y Alemania sobre el acuerdo se retrasaron y complicaron en parte debido a un presunto escándalo de soborno relacionado con el acuerdo de Israel de 2012 para comprar submarinos Thyssenkrupp.
El escándalo involucró a varios oficiales militares de alto rango y a colaboradores cercanos del ex primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Dos de los colegas más cercanos de Netanyahu fueron acusados de presionar a los funcionarios militares israelíes para que eligieran la rama de submarinos de ThyssenKrupp para un contrato.
Mientras tanto, se espera que los ministros del gabinete israelí voten el domingo la creación de una comisión de investigación sobre la compra del submarino, según la publicación del miércoles del orden del día de la reunión semanal del gabinete.
La votación sobre el establecimiento de la investigación sobre el llamado asunto del submarino estaba originalmente prevista para esta semana, pero fue eliminada del orden del día en el último momento.