Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La administración Biden podría haber acabado con la brutal guerra de Yemen

La administración Biden podría haber acabado con la brutal guerra de Yemen

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 27 Enero 2022 14:37
  • 167 Visualizaciones

Para los yemeníes, está claro que el apoyo militar y político de Estados Unidos a sus ricos clientes, Arabia Saudí y los EAU, no sólo ha permitido sino que ha fomentado la guerra en curso, que ha costado la vida a casi 400 mil yemeníes.

  • x
  • El 25 de enero se celebró un funeral multitudinario en la ciudad septentrional de Saada (Yemen) por los muertos en los ataques aéreos contra una prisión. Foto: AFP
    El 25 de enero se celebró un funeral multitudinario en la ciudad septentrional de Saada (Yemen) por los muertos en los ataques aéreos contra una prisión. Foto: AFP

Casi siete años después de que la coalición saudí-emiratí lanzara su guerra en Yemen, el impacto devastador de sus incesantes ataques aéreos y el asedio de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas han reducido el país a un estado de ruina.

Según un reporte del Washington Post, el gobierno de Biden prometió retirar el apoyo a la guerra e impulsar un acuerdo de paz, pero sus políticas han exacerbado aún más los combates, que ahora se han expandido seriamente más allá de las fronteras de Yemen, desde el interior de Arabia Saudí hasta los Emiratos Árabes Unidos también, aumentando la inestabilidad de toda la región.

Para los yemeníes, está claro que el apoyo militar y político de Estados Unidos a sus ricos clientes, Arabia Saudí y los EAU, no sólo ha permitido sino que ha fomentado la guerra en curso, que ha costado la vida a casi 400 mil yemeníes.

El año pasado, el gobierno de Biden buscó la aprobación de 23 mil millones de dólares en nuevas ventas de armas a los EAU, con el pretexto de que se habían retirado de la guerra de Yemen, y 650 millones de dólares en armas a Arabia Saudí, con el pretexto de que serían meras armas "defensivas".

La gran mayoría de los yemeníes quiere que la pesadilla termine. ¿Cuándo tomará la administración Biden medidas decisivas? ¿Cuántas imágenes dolorosas más de hospitales repletos de bebés hambrientos deben circular por Internet? ¿Cuántos autobuses escolares llenos de niños deben ser destruidos por los ataques aéreos saudíes? ¿Cuántos migrantes somalíes más deben ser masacrados por ataques de helicópteros?, pregunta The Washington Post.

La preocupación por el sufrimiento de los yemeníes se ha vuelto prosaica. Hoy en día, incluso los ataques más horribles, como el ataque aéreo saudí contra un centro de detención en la ciudad norteña de Saada el 21 de enero, que mató a 91 personas e hirió a docenas más, apenas se registran en la cobertura de los medios de comunicación estadounidenses, a pesar de las amplias pruebas que demuestran que se utilizaron armas estadounidenses en el ataque. "Los heridos estaban esparcidos por el suelo en los pasillos del hospital, entremezclados con los cadáveres que habían sido traídos", dijo Isma'il Alwarafi, el médico que se desempeña como director del Hospital Aljumhori en Saada. "Varios de ellos, con los ojos completamente quemados, gritaban sin saber dónde estaban y lo que realmente había pasado".

Los ataques aéreos dejaron sin Internet a todo Yemen.

Noticias Relacionadas

Estado Mayor de Irán confirma que EE.UU. pagará un alto precio

"Israel" confirma que EE. UU. tenía conocimiento previo de la agresión

La ofensiva aérea fue una represalia por el ataque hutí del 17 de enero contra un depósito de combustible en el aeropuerto de Abu Dhabi, en el que murieron tres personas. Ese ataque recibió una atención mucho más aterradora y fue acompañado de condenas del Departamento de Estado, que calificó el ataque de "terrorista".

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, no ofreció ni siquiera una palabra de condolencia por las víctimas del ataque saudí-UAE, exponencialmente más letal y no menos terrorista, y mucho menos se preocupó por la contribución de Estados Unidos a la matanza.

En lugar de impulsar la paz, Estados Unidos ha vuelto a entrar de lleno en la guerra de Yemen. El lunes, las fuerzas estadounidenses en los EAU intervinieron para interceptar dos misiles balísticos entrantes sobre Abu Dhabi con la ayuda de las fuerzas de los Emiratos.

Estados Unidos vuelve a ser parte directa del conflicto, y los soldados estadounidenses en Arabia Saudí y los EAU serán ahora objetivos de ataque. Y lo que es más desconcertante, el gobierno de Biden ha amenazado con volver a imponer sanciones a Yemen al designar a los hutíes -que son efectivamente el único gobierno en una gran parte del país- como grupo terrorista.

Esto se produce casi exactamente un año después de que la administración revocara la designación de última hora del presidente Donald Trump, citando la preocupación por el empeoramiento de la catástrofe humanitaria, incluida la hambruna, que sabía que tales sanciones desencadenarían. Como dice ahora el refrán en la capital de Yemen, Saná: "Al menos Trump era un enemigo honesto".

Los ataques de los hutíes a los EAU no deberían haber sido una sorpresa; los hutíes habían advertido que tomarían represalias ante una nueva agresión de los EAU. La verdadera pregunta es ¿por qué EAU reanudó tan agresivamente sus combates, después de haber declarado a bombo y platillo en 2019 que retiraba sus tropas y abandonaba la coalición, mientras mantenía su control sobre Yemen del Sur, incluyendo bases militares en dos islas yemeníes, Socotra y Mayun? Incluso hubo una breve esperanza de que también Arabia Saudí reconociera que había perdido la guerra contra los hutíes y aceptara un acuerdo de paz. Es difícil no ver la escalada como una consecuencia de la renovada muestra de apoyo político y militar de la administración Biden a Arabia Saudí y los EAU.

Queda por ver, concluye The Washington Post,  si las mentes más sensatas reconocen los peligros de una mayor escalada de esta guerra, desde el hundimiento del mercado de valores en Dubai, hasta el descarrilamiento de un nuevo acuerdo nuclear con Irán y, por supuesto, lo más trágico, una mayor catástrofe para el pueblo de Yemen.

En el mejor de los casos, apunta el medio, todas las partes de esta guerra reconocerán que la protección de sus intereses más vitales pasa por poner fin a los combates y levantar el bloqueo. Aunque la paz, la democracia y la justicia para los yemeníes puedan estar lejos en el horizonte, dependen primero de que se ponga fin a la enconada guerra con Arabia Saudí y los EAU.

  • Medios Internacionales
  • yemen
  • Estados Unidos
  • Administración Biden
  • Guerra En Yemen
  • Coalición Saudita
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • x

Más Visto

Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 03:40
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18

Coberturas

Qué ocurre en Yemen

Qué ocurre en Yemen

Temas relacionados

Ver más
En abril de 2018, la coalición liderada por Arabia Saudita había realizado 17,243 ataques aéreos en Yemen.
Política

Global Research documenta cifras espantosas sobre la guerra en Yemen

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 19 Septiembre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024