Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ordenan deportar después de 25 años en EE.UU. a mexicano indocumentado

Ordenan deportar después de 25 años en EE.UU. a mexicano indocumentado

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Frances 24
  • 28 Enero 2022 20:16
  • 34 Visualizaciones

Un juez comunicó este jueves la deportación de Juan Reyna, un mexicano indocumentado que lleva viviendo 25 años en Estados Unidos, anunció su equipo defensor.

  • x
  • Ordenan deportar a mexicano indocumentado después de 25 años en EE.UU.
    Ordenan deportar después de 25 años en EE.UU. a mexicano indocumentado.

"Hoy se ordenó oficialmente la deportación de Juan Reyna", señala en un comunicado enviado a la AFP por Erika Andiola, jefa de la oficina de defensa de la ONG Raíces, que ha asumido su defensa legal.

"La lucha para que se quede en casa no ha concluido", asegura Andiola, ya que "Juan sigue determinado a apelar la decisión" ante el Consejo de Apelaciones de Inmigración, la última instancia.

El mexicano, de 48 años que llegó a Estados Unidos en 1996, tiene ahora 30 días para apelar de nuevo esta decisión de la justicia, que ratifica una anterior del 3 de diciembre en el que un juez decretó su expulsión a México.

Juan Reyna está detenido desde hace más de un año en un centro del servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), cerca de Austin (Texas), en espera de su deportación.

Noticias Relacionadas

Trump evalúa deportar a Elon Musk

Juez de EE. UU. avala detención del activista palestino Mahmoud Khalil

"No soy un peligro para la sociedad. No soy una amenaza para este país", dijo recientemente por teléfono a la AFP. "Lucho por salir adelante. He trabajado por este país que me ha dado muchas cosas, y le doy gracias porque me ha tratado bien. He tenido mucho trabajo", declaró. El ICE tiene el poder de dejarlo en libertad mientras se resuelve el nuevo recurso.

Reyna ha recibido el apoyo de los congresistas por Texas Lloyd Doggett y Joaquín Castro para que el ICE lo deje en libertad y pueda reunirse con su esposa Guadalupe Martínez, que tiene problemas de salud, y los dos hijos de esta.

Los congresistas piden al ICE que le "liberen" para que pueda "reunirse con su esposa e hijos" mientras se resuelven los siguientes pasos. "Hemos recibido evidencia documentada del traumatismo y sufrimiento que está sufriendo su familia", concluyen en la carta dirigida al ICE.

Reyna es uno de los 11 millones de inmigrantes indocumentados a los que el presidente demócrata Joe Biden prometió regularizar durante su campaña electoral, aunque hasta ahora no ha logrado cumplir su promesa. Según las últimas disposiciones del gobierno de Biden, Juan Reyna no debería estar detenido.

El 30 de septiembre pasado, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, de origen cubano, instruyó a las autoridades migratorias y policiales para que se centren en la expulsión de las personas sospechosas de terrorismo, que hayan cometido delitos graves o aquellos que hayan cruzado recientemente la frontera de forma ilegal.

Sin embargo, según datos de la ONG Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), el 74,6 % de las 20 623 personas que estaban en centros del ICE el 19 de diciembre de 2021 -un 8,5 % más que el año anterior- no tenían antecedentes criminales.

  • Deportación
  • Mexicano indocumentdo
  • juez
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Trump evalúa deportar a Elon Musk
Medios Internacionales

Trump evalúa deportar a Elon Musk

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio
Manifestación en Nueva York contra el encarcelamiento del activista palestino Mahmoud Khalil.
Política

Juez de EE. UU. avala detención del activista palestino Mahmoud Khalil

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio
Manifestantes en EE. UU. exigen liberación del activista palestino, Mahmoud Khalil.
Política

Activista palestino conoce a su hijo antes de audiencia en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Mayo
Organizan manifestaciones este 1ro de mayo en EE.UU. contra Trump
Medios Internacionales

Organizan manifestaciones este 1 de mayo en EE. UU. contra Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024