Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La victoria de unos pocos fuertes y la aniquilación de los débiles en tiempos de pandemia

La victoria de unos pocos fuertes y la aniquilación de los débiles en tiempos de pandemia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Randy Alonso / Cubadebate
  • 1 Febrero 2022 05:53
  • 83 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los diez hombres más ricos del mundo duplican sus ganancias en la pandemia mientras el 99% deteriora sus ingresos.

  • x
  • La victoria de unos pocos fuertes y la aniquilación de los débiles en tiempos de pandemia
    La victoria de unos pocos fuertes y la aniquilación de los débiles en tiempos de pandemia

Elon Musk ganó 121 mil millones de dolares en 2021, pese a que la pandemia golpeó el comercio internacional, la logística de las grandes industrias, y se llevó la vida de 5,4 millones de personas. Mientras, Mollika Begum y otras 64 millones de mujeres en el mundo perdieron su empleo en estos duros tiempos.

Vivimos en el mundo de las desigualdades. Un mundo diseñado para una élite de unos pocos y la penurias de muchos.

Según el informe anual de OXFAM Intermón, la riqueza de los diez hombres más ricos del planeta se ha duplicado en los últimos doce meses, mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado a causa de la COVID-19.

Cada 26 horas surge un nuevo milmillonario en el mundo, mientras las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos una persona cada cuatro segundos y han empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas en estos dos años de pandemia.

Si llevamos el conjunto a las 500 personas más ricas del planeta, la fortuna combinada de estos "superricos" llegó al récord histórico de 8,4 millones de millones de dólares, una cantidad muy superior al tamaño de la economía de grandes potencias como Japón, Alemania o Reino Unido, y al Producto Interno Bruto (PIB) combinado de toda América Latina.

Desde el inicio de la pandemia, a nivel mundial los milmillonarios han aumentado su fortuna en cinco billones de dólares, más que en los últimos 14 años acumulados.

Se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros.

Noticias Relacionadas

Henna: posible diana terapéutica contra la cirrosis hepática

Arabia Saudita logra crecimiento económico de cinco por ciento

Los 10 megarricos sumaron unos 400 mil millones de dólares a sus fortunas en 2021:

1. Elon Musk: 277000 millones (+121000 millones)
2. Jeff Bezos: 195000 millones (+5000 millones)
3. Bernard Arnault: 176 000 millones (+61000 millones)
4. Bill Gates: 139000 millones (+7000 millones)
5. Larry Page: 130000 millones (+47000 millones)
6. Mark Zuckerberg: 128000 millones (+24000 millones)
7. Sergey Brin: 125000 millones (+45000 millones)
8. Steve Ballmer: 122000 millones (+41000 millones)
9. Larry Ellison: 109000 millones (+29000 millones)
10. Warren Buffett: 109000 millones (+21000 millones)

Esas crecientes desigualdades económicas, junto a las diferencias raciales y de género, así como la pronunciada desigualdad existente entre países, están fracturando nuestro mundo.

A nivel mundial, el 40 por ciento de la población más pobre aún no ha comenzado a recuperar su pérdida de ingresos debido a la pandemia y más de cien millones de personas cayeron en la extrema pobreza debido a la covid-19, según el Banco Mundial.

Once personas mueren de hambre en el mundo cada minuto, superando las muertes por la COVID-19. La crisis económica, acentuada por el virus, el empeoramiento de la crisis climática y los conflictos armados, está provocando que acceder a alimentos se convierta en una tarea casi imposible para muchos.

En el 2021, 155 millones de personas en el mundo (20 millones más que el año anterior) quedaron sin tener apenas nada que comer, o sin saber si podrán hacerlo al día siguiente.

La pandemia  ha puesto de manifiesto la violencia económica que se ensaña sobre todo con las mujeres y las niñas.

La crisis sanitaria generada por la COVID19 también ha mostrado la fea cara del racismo. En Estados Unidos, 3,4 millones de personas negras estarían vivas hoy si tuvieran la misma esperanza de vida que la población blanca del país, lo que está directamente vinculado al legado histórico del racismo y el colonialismo.

Las personas que viven en países de renta baja y media tienen alrededor del doble de probabilidades de morir de COVID-19 que aquellas de países ricos.

Las desigualdades crecientes entre países y ciudadanos también resultan letales para el futuro de nuestro planeta.

  • Desigualdad
  • Economía
  • Hambre
  • Injusticia
  • Salud
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Marruecos destinando 15 mil millones de dólares para reducir desigualdades y modernizar el país.
Política

Marruecos aumenta presupuesto para la salud y educación en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Octubre
Aleida Guevara: “El hambre es hija de la desigualdad y la injusticia”
Política

Exigir justicia ante crisis alimentaria, un llamado de Aleida Guevara

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024