Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Predomina incertidumbre en la intención de voto para las elecciones presidenciales en Costa Rica

Predomina incertidumbre en la intención de voto para las elecciones presidenciales en Costa Rica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Febrero 2022 13:26
  • 112 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Muchos aseguran que esta amplia oferta de candidatos (25) ha confundido un poco al electorado en Costa Rica, pero lejos de la campaña de hace cuatro años, donde temas como el matrimonio igualitario y la ley de género generaron controversia, en esta oportunidad no hay grandes polémicas.

  • x
  • La indecisión será protagonista en las elecciones presidenciales de Costa Rica.
    La indecisión será protagonista en las elecciones presidenciales de Costa Rica.

Los costarricenses votan este domingo en unas elecciones presidenciales plagadas de candidatos y con una buena dosis de incertidumbre.

Con 25 candidatos de todo el espectro político del país, la intención de voto en Costa Rica está disipada, lo que podría abrir la puerta a una segunda vuelta en abril. Quien triunfe será llamado a sustituir a Carlos Alvarado en la presidencia de la nación.

Muchos aseguran que esta amplia oferta de candidatos ha confundido un poco al electorado en Costa Rica, pero lejos de la campaña de hace cuatro años, donde temas como el matrimonio igualitario y la ley de género generaron controversia, en esta oportunidad no hay grandes polémicas.

La recuperación económica y los impuestos son los temas que más preocupan a los costarricenses, dejando un poco de lado la pandemia y el tema medioambiental, del cual Costa Rica es abanderado en la región.

Según encuestas, hay una candidatura que puntea fuertemente. "Es la de José María Figueres Olsen, expresidente, que forma parte del Partido Liberación Nacional (PLN), el partido más tradicional de Costa Rica, que tiene en este momento de acuerdo con los estudios entre un 20 y un 15 por ciento de las preferencias”, apunta Carlos Humberto Cascante, analista y profesor en la escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Noticias Relacionadas

Tribunal Supremo de Bolivia habilita 10 candidatos presidenciales

Primer ministro de Polonia pide confianza tras victoria de oposición

El PLN, aunque sin apoyo mayoritario, vuelve a liderar las preferencias tras ocho años de gobierno del progresista Partido Acción Ciudadana (PAC) que, pese a haber roto el bipartidismo PLN – PUSC (Partido Unidad Social Cristiana) del siglo XX, culmina desacreditado y sin capital político.

Entre los candidatos que podrían pasar a la segunda vuelta están Lineth Saborío, del PUSC, un partido de centro derecha; Fabricio Alvarado, una figura del neo evangelismo, que en las elecciones anteriores llegó a la segunda ronda. Incluso ganó la primera ronda electoral y perdió en la segunda. En esta se ha mantenido bastante bien en las encuestas.

El tercero es un outsider de la política, Rodrigo Chávez. Fue ministro de Hacienda del gobierno actual de Costa Rica. Se separa de la administración con un pleito fuerte con el presidente, presenta su candidatura con ña línea "yo soy outsider", un discurso muy populista y una crítica fuertísima a las instituciones del Estado, al funcionariado público. Y también a grandes capitales de Costa Rica a los que acusa de ser evasores fiscales. Los tres se mueven en márgenes del 10-12 por ciento, lejanos de Figueres, pero peleando por ingresar a la segunda ronda, señala el analista.

Los indecisos serán clave el domingo

Las encuestas reflejan una desconfianza cada vez mayor de los costarricenses hacia su clase política y un miedo a perder el potente sistema social que ha hecho del país una rareza en la región.

Hay un 31,8 por ciento de indecisos entre los 3,5 millones de costarricenses habilitados para votar. Para Carlos Humberto Cascante se mantiene, por un lado, “la esperanza en las instituciones. Se reconoce y se admiran cosas que el país ha logrado desarrollar en los últimos 30, 40, 50 años. El sector salud, la capacidad de vacunación que tuvo el país ante la pandemia. Son cosas que el costarricense admira en su gran mayoría. Pero la incertidumbre del futuro frente al modelo de estado, frente al modelo de sociedad costarricense, divide mucho a la sociedad. Entre un modelo menos estatista, con menos participación del Estado, y un modelo donde el estado juegue un papel. Enfrentamos la elección con fracturas muy grandes dentro de nuestra visión de la sociedad costarricense de los próximos años. Eso genera ansiedad, temor y fundamentalmente incertidumbre”.

  • Costa Rica
  • Elecciones Presidenciales
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
Segunda vuelta presidencial en Costa Rica transcurre con normalidad
Política

Segunda vuelta presidencial en Costa Rica transcurre con normalidad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril 2022
Inician comicios costarricenses en el exterior
Política

Inician comicios costarricenses en el exterior

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024