• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Turquía y su realineamiento geopolítico por la crisis de Ucrania

  • Burcu OzcelikBurcu Ozcelik
  • Fuente: iiss.org
  • 12 Febrero 2022 13:07
  • 286 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Turquía también se vería muy afectada por las sanciones económicas de Estados Unidos contra Rusia, que limitarían el suministro de gas y bienes importados y tendrían un efecto dominó en el comercio y el turismo.

  • Turquía y su realineamiento geopolítico por la crisis de Ucrania
    Turquía y su realineamiento geopolítico por la crisis de Ucrania

Turquía se enfrenta a graves repercusiones si se produce una invasión a Ucrania o si ocurre una toma de posesión del gobierno en Kiev; aunque Ankara también ve la oportunidad de reclamar un papel como mediador en un ajuste de cuentas más amplio sobre la forma del orden global posterior a la Guerra Fría.

Para Turquía, la crisis actual es la última encarnación de una rivalidad histórica entre Washington y Moscú en la que Ankara se encuentra atrapada a regañadientes. Desde su adhesión a la OTAN en 1952, la supervivencia de Turquía se ha basado en un delicado acto de equilibrio entre sus aliados occidentales y Rusia. 

El 3 de febrero, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, trató de tranquilizar a la OTAN durante su visita a Kiev, firmando acuerdos de defensa con Ucrania, pero la acumulación militar a lo largo de la frontera pone a prueba las opciones de Turquía a una nueva magnitud.

Turquía está obligada por los compromisos de la OTAN con Ucrania y una declaración conjunta emitida en abril de 2021 expresando su apoyo a la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. De acuerdo con esto, Turquía no reconoce la anexión de Crimea por parte de Rusia. 

Una invasión total de Ucrania desestabilizaría los intereses de Turquía en el Mar Negro, pondría en peligro el flujo de suministros de energía rusos de los que Turquía depende en gran medida y podría descarrilar las políticas de seguridad y defensa de Turquía en el norte de Siria, que dependen de la aprobación tácita de Rusia. 

Turquía también se vería muy afectada por las sanciones económicas de Estados Unidos contra Rusia, que limitarían el suministro de gas y bienes importados y tendrían un efecto dominó en el comercio y el turismo.

Más allá de la larga lista de riesgos materiales inherentes a la escalada militar, Ankara ve la crisis de Ucrania como parte de un ajuste de cuentas más amplio sobre la forma del orden mundial posterior a la Guerra Fría y se está preparando para un enfrentamiento que podría tardar años en resolverse. Esto se corresponde con los llamados de larga data de Erdogan para la recalibración geopolítica entre Occidente y "el resto", incluida una revisión importante del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, capturada por el manifiesto de que "el mundo es más grande que cinco". La razón central es que el orden actual no solo no refleja ni representa los intereses del Sur Global, sino que es moralmente injustificable defenderlo. El portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin, subrayó esto el 19 de enero y dijo que "no se trata simplemente de Ucrania". En cambio, lo caracterizó como un fracaso del orden mundial en los últimos 30 años para producir un equilibrio geopolítico que ofrezca un grado de "estabilidad, previsibilidad y transparencia a lo que sucede a escala global'.

La crisis en curso brinda una oportunidad para que Turquía se inserte en un conflicto de múltiples lados y de alto riesgo, que Ankara ve como una oportunidad para realinear su influencia a nivel regional.

Con la economía turca derrumbándose bajo una inflación vertiginosa y una moneda debilitada, que perdió alrededor del 40% de su valor el año pasado, Turquía necesita una "victoria" en casa. 

Turquía ve a la OTAN dividida y podría aprovechar las grietas dentro de la Alianza sobre cómo manejar la agresión rusa. Los medios turcos describieron la reunión del presidente francés Emmanuel Macron con Putin el 7 de febrero como una vergüenza, afirmando que Macron regresó a casa con las manos vacías (lo que no sorprende dado el hostil intercambio personal entre Macron y Erdogan en el pasado). Mientras tanto, Alemania ha sido acusada de debilidad frente a la agresión rusa contra Ucrania, centrándose en cambio en salvaguardar el proyecto Nord Stream 

Asimismo, al ofrecer mediar entre Rusia y Ucrania, Ankara busca restaurar parte de su deteriorada credibilidad internacional. Su antigua política de "cero problemas con los vecinos" ha desaparecido desde la Primavera Árabe, pero la idea de que Turquía puede asumir el papel de pacificador en la región es un deseo persistente, y esto significa equilibrar actores, intereses y oportunidades en conflicto. 

Sin embargo, Turquía no puede mediar de manera realista entre los EE. UU. y Rusia para producir un beneficio mutuo para ambas partes o venderles a las partes un compromiso viable. Turquía carece de influencia real para inclinar la balanza del poder. 

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, está influenciado en última instancia por la administración de Joe Biden y los socios europeos, y es poco probable que Washington ofrezca un papel importante a Turquía en la gestión del conflicto. 

Al alinearse más firmemente con la OTAN, Turquía quiere volver a comprometerse con Occidente y avanzar en una política de distensión, pasos que se consideran como una elevación de su rango en el orden internacional. En 2021, Turquía firmó propuestas conciliatorias para mejorar los lazos con Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. La noticia de que el presidente de “Israel”, Isaac Herzog, visitará Turquía en marzo encaja con este cambio reciente, una medida que cuenta con el apoyo de Washington. 

La respuesta de Turquía a la crisis de Ucrania está estrechamente entrelazada con sus intereses en otros escenarios de conflicto y cómo se posiciona en un realineamiento geopolítico. Turquía se enfrentará a opciones económicas, diplomáticas y estratégicas que disminuyen rápidamente en caso de conflicto militar.

 

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Turquía
  • Ucrania
  • Rusia
  • Crisis Ucraniana
Burcu Ozcelik

Burcu Ozcelik

Investigadora y profesora asociada de la Universidad de Cambridge. Su investigación se centra principalmente en las relaciones internacionales de Oriente Medio.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas anteriores

Irán y Australia confirman sus nexos...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 17:34

En seis días, Ecuador decide si hay...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 09:02

Senador de EE.UU. pidió retirar las...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 11:02

Líbano atraviesa un momento muy...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 16:08

Revelan resultados de agresión saudí en...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 22:48

Irán agradece apoyo de países vecinos al...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 14:58

Ver cobertura completa

Crisis ucraniana
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El portavoz del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Keyvan Khosravi.
Política

Irán advierte sobre cualquier ataque a sus bases en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 13:17
  • 46 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:31
  • 32 Visualizaciones
Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
Política

Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:32
  • 19 Visualizaciones
Juliette Binoche. Foto: Shutterstock.
Cultura

Artistas en Francia piden eliminación de la reforma de pensiones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 20:59
  • 22 Visualizaciones
Intensifican las protestas en la entidad israelí
Política

Las protestas por reformas judiciales aumentaron en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:06
  • 19 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 137 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 126 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 97 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 97 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

El mundo necesita un sistema de relaciones que defienda el multilateralismo, la paz y la...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Política

Presidente de Cuba felicita al mundo islámico en el mes de Ramadán

Miguel Díaz-Canel agradeció Al-Mayadeen por una reciente entrevista que le realizara el canal en...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023