Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unesco apuesta por empoderar a niñas y mujeres

Unesco apuesta por empoderar a niñas y mujeres

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Marzo 2022 12:58
  • 139 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, consideró que en el mundo actual “la paridad dista mucho de ser una realidad” y recordó que, “incluso antes de la pandemia (de COVID-19), se estimaba que se necesitaría un siglo para cerrar la brecha de género”, por lo que pidió remediar esta situación.

  • x
  • Unesco apuesta por empoderar a niñas y mujeres.
    Unesco apuesta por empoderar a niñas y mujeres.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, hizo hoy un llamamiento, en el Día de la Mujer, a todos los Estados para empoderar a las féminas y que lideren la construcción de un mundo más justo.

Azoulay consideró que en el mundo actual “la paridad dista mucho de ser una realidad” y recordó que, “incluso antes de la pandemia (de COVID-19), se estimaba que se necesitaría un siglo para cerrar la brecha de género”, por lo que pidió remediar esta situación.

De acuerdo con datos de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a escala mundial, el salario de las mujeres solo equivale al 77 por ciento del de los hombres.

Además, solo uno de cada tres investigadores es del sexo femenino.

Noticias Relacionadas

“Israel” causa daños al Museo Nacional de Saná durante ataque aéreo

Irak reabre la Gran Mezquita al-Nuri, símbolo de Mosul

Según los informes, ellas son propietarias de menos del 20 por ciento de las tierras, mientras representan el 80 por ciento de las personas desplazadas por el cambio climático.

A pesar de estas cifras, Azoulay confió en estar a las puertas de una nueva era “porque las mujeres de hoy en día encabezan movimientos mundiales en pro del cambio y abordan asuntos mundiales como la justicia climática, la libertad de prensa y el acceso al progreso científico”.

Añadió que, “sin pedir permiso, se sientan a la mesa”.

Con motivo de este día, la responsable de la Unesco citó de manera simbólica a algunas integrantes de esta nueva generación de mujeres que “muestran su valentía al hablar, sirven de inspiración a las demás y movilizan a sus pares con miras a un futuro más sostenible”.

Aseguró que la Unesco “seguirá empoderando a niñas y mujeres como estas, de acuerdo con nuestra prioridad global Igualdad de género”, lo que significa “salvaguardar su derecho a la educación, lograr que se tengan en cuenta sus opiniones y luchar contra la violencia de género”.

Al tiempo citó programas concretos llevados a cabo en cada una de esas áreas.

  • Unesco
  • Niñas y mujeres
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
Museo Nacional de Saná.
Medios Internacionales

“Israel” causa daños al Museo Nacional de Saná durante ataque aéreo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Septiembre
Irak reabre la mezquita histórica de Al-Nuri en Mosul
Cultura

Irak reabre la Gran Mezquita al-Nuri, símbolo de Mosul

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre
Aleida Guevara: “El analfabetismo sigue siendo un dinosaurio vivo que aplasta sueños”
Política

Aleida Guevara: el analfabetismo aún aplasta millones de sueños

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Agosto
EE.UU. no puede retirarse de la UNESCO sin salir de la ONU
Medios Internacionales

Estados Unidos no puede retirarse de la UNESCO sin salir de la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024