Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unesco apuesta por empoderar a niñas y mujeres

Unesco apuesta por empoderar a niñas y mujeres

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Marzo 2022 14:58
  • 134 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, consideró que en el mundo actual “la paridad dista mucho de ser una realidad” y recordó que, “incluso antes de la pandemia (de COVID-19), se estimaba que se necesitaría un siglo para cerrar la brecha de género”, por lo que pidió remediar esta situación.

  • x
  • Unesco apuesta por empoderar a niñas y mujeres.
    Unesco apuesta por empoderar a niñas y mujeres.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, hizo hoy un llamamiento, en el Día de la Mujer, a todos los Estados para empoderar a las féminas y que lideren la construcción de un mundo más justo.

Azoulay consideró que en el mundo actual “la paridad dista mucho de ser una realidad” y recordó que, “incluso antes de la pandemia (de COVID-19), se estimaba que se necesitaría un siglo para cerrar la brecha de género”, por lo que pidió remediar esta situación.

De acuerdo con datos de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a escala mundial, el salario de las mujeres solo equivale al 77 por ciento del de los hombres.

Además, solo uno de cada tres investigadores es del sexo femenino.

Noticias Relacionadas

El arte del café árabe: tradición y sabor

Hallan la tumba de posible familiar del rey Midas en Turquía

Según los informes, ellas son propietarias de menos del 20 por ciento de las tierras, mientras representan el 80 por ciento de las personas desplazadas por el cambio climático.

A pesar de estas cifras, Azoulay confió en estar a las puertas de una nueva era “porque las mujeres de hoy en día encabezan movimientos mundiales en pro del cambio y abordan asuntos mundiales como la justicia climática, la libertad de prensa y el acceso al progreso científico”.

Añadió que, “sin pedir permiso, se sientan a la mesa”.

Con motivo de este día, la responsable de la Unesco citó de manera simbólica a algunas integrantes de esta nueva generación de mujeres que “muestran su valentía al hablar, sirven de inspiración a las demás y movilizan a sus pares con miras a un futuro más sostenible”.

Aseguró que la Unesco “seguirá empoderando a niñas y mujeres como estas, de acuerdo con nuestra prioridad global Igualdad de género”, lo que significa “salvaguardar su derecho a la educación, lograr que se tengan en cuenta sus opiniones y luchar contra la violencia de género”.

Al tiempo citó programas concretos llevados a cabo en cada una de esas áreas.

  • Unesco
  • Niñas y mujeres
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08

Temas relacionados

Ver más
El arte del café árabe: tradición y sabor
Crónicas del Medio Oriente

El arte del café árabe: tradición y sabor

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 19 Junio
Hallan la tumba de posible familiar del rey Midas en Turquía
Cultura

Hallan la tumba de posible familiar del rey Midas en Turquía

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Junio
Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco. Foto: Unesco.
Cultura

Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco

  • Por Al Mayadeeen español
  • 04 Mayo
Brasil será el primer país con educación oceánica obligatoria
Medio Ambiente

Brasil será el primer país con educación oceánica obligatoria

  • Por Al Mayadeeen español
  • 23 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024