Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Desigualdad conspira contra la recuperación y el desarrollo, dice la Cepal

Desigualdad conspira contra la recuperación y el desarrollo, dice la Cepal

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 19 Marzo 2022 03:31
  • 52 Visualizaciones

La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), expuso sobre los desafíos de la región y su estado económico, social y ambiental tras la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 y las perspectivas de recuperación.

  • x
  • Desigualdad conspira contra la recuperación y el desarrollo, dice la Cepal
    Desigualdad conspira contra la recuperación y el desarrollo, dice la Cepal.

La desigualdad conspira hoy contra la recuperación, el desarrollo, la nutrición, la salud, la educación, el empleo, y por eso debemos abordarla desde todas sus caras, enfatizó la secretaria ejecutiva de la de la Cepal, Alicia Bárcena.
 
La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), expuso sobre los desafíos de la región y su estado económico, social y ambiental tras la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 y las perspectivas de recuperación.

En su exposición destacó que no basta crecer para igualar, porque no se puede crecer sin igualdad, y la crisis sanitaria aumentó la pobreza, el desempleo y la informalidad con grandes afectaciones, especialmente para las mujeres.

Precisó que la fábrica de la disparidad es la heterogeneidad productiva, las brechas estructurales, baja innovación, inversión y productividad, lo cual la define como injusta, ineficiente y conspiradora contra el desarrollo sostenible.

Noticias Relacionadas

La crisis de las personas sin hogar "expone la inequidad de EE.UU."

Políticas progresistas marcaron caída de la pobreza en América Latina

Bárcena enfatizó que esto se refleja principalmente en los niveles de pobreza y pobreza extrema, que en 2020 aumentaron por sexto año consecutivo, y en 2021, a pesar de la recuperación, tuvo un retroceso de 27 años con 86 millones de personas víctimas de ese flagelo y en riesgo de hambre.

Recordó que en 2022, América Latina y el Caribe crecerá 2,1 por ciento (tras anotar 6,2 por ciento en 2021) en un contexto internacional de conflicto bélico, menor comercio, posibilidad de retiro de estímulos monetarios que incrementarían el costo del financiamiento, y una gran incertidumbre sobre la evolución de la COVID-19.

Frente a ese panorama, significó, la recuperación es una oportunidad histórica para un nuevo pacto social que brinde protección, certidumbre y confianza, y así avanzar hacia un estado de bienestar mediante un gran impulso a la sostenibilidad.

La conferencia de la máxima autoridad de la Cepal, en la sede regional de la FAO, en Santiago de Chile, sirvió de homenaje a su trayectoria, a pocos días de dejar la Secretaría Ejecutiva de esa organización, donde su trayectoria fue considerada de fructífera y fundamental.

  • Cepal
  • Comisión Económica Cepal
  • Desigualdad
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • 08 Septiembre 05:51
Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

  • 08 Septiembre 02:08
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
La crisis de las personas sin hogar "expone  la inequidad de EE.UU."
Medios Internacionales

La crisis de las personas sin hogar "expone la inequidad de EE.UU."

  • Al Mayadeen EspañolAl Mayadeen Español
  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto
Políticas progresistas marcaron caída de la pobreza en América Latina
Política

Políticas progresistas marcaron caída de la pobreza en América Latina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Inauguración de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, en el Palacio Nacional de México. (Foto: Presidencia de México)
Política

Derechos de cuidado y equidad de género toman fuerza en América Latina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto
Aleida Guevara: “El hambre es hija de la desigualdad y la injusticia”
Política

Exigir justicia ante crisis alimentaria, un llamado de Aleida Guevara

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024