Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Tranquila jornada de referendo revocatorio en México

Tranquila jornada de referendo revocatorio en México

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 10 Abril 2022 18:39
  • 45 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

López Obrador llamó a la ciudadanía a participar en el proceso, ya que, aseguró “la democracia es una forma de vida” y reiteró que "el pueblo pone y el pueblo quita".

  • x
  • Tranquila jornada de referendo revocatorio en México
    Tranquila jornada de referendo revocatorio en México

La primera consulta popular de revocación de un presidente en la historia de México transcurre sin contratiempos cuando solo se instalaron 56 mil casillas, menos de la mitad de las que hubo en el proceso electoral anterior, debido a diferencias entre las autoridades electorales y federales.

Mientras el Gobierno mexicano instó al Instituto Nacional Electoral (INE) instalar los centros electorales correspondientes, las autoridades electorales indicaron que por falta de presupuesto no podían cumplir tal cometido, en el marco de controversias ideológicas entre ambas partes.

No obstante, la ciudadanía debe pronunciarse sobre si revoca el mandato presidencial del actual jefe de Estado, Andrés Manuel López Obrador, o si debe completar su sexenio al frente de la nación.

El presidente mexicano acudió a su centro correspondiente donde en la boleta escribió: ¡Viva Zapata! (en alusión al aniversario luctuoso del héroe revolucionario), como lo anunció días antes, cuando precisó que no votaría en la consulta.

Participamos en el histórico ejercicio democrático que hoy se lleva a cabo en todo el país.

La democracia debe ser una forma de vida, un hábito de las y los mexicanos para que nadie se sienta absoluto. El pueblo es el que manda. pic.twitter.com/0JbJrNPXn0

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 10, 2022

López Obrador llamó a la ciudadanía a participar en el proceso, ya que, aseguró “la democracia es una forma de vida” y reiteró que el "el pueblo pone y el pueblo quita".

 En las primeras horas se observaron largas filas en los centros de votación de la Ciudad de México y en algunos estados del país,  mientras en otros se atrasó la apertura de las casillas, mientras la disminución de mesas para emitir el sufragio en este referendo ha sido factor de la participación.

La jornada de este domingo inició con una ceremonia de honores a la bandera nacional, realizada en las primeras horas, el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, expresó que hasta el momento la organización de la consulta ha sido un éxito.

Añadió que “la ciudadanía aceptó una vez más a participar en las mesas directivas de casillas electorales, incluso con mayor rapidez que en otros procesos electivos y con porcentajes que no habíamos visto antes”.

México en jornada de referendo revocatorio

La primera consulta popular de revocación de un presidente en la historia de México comenzó este domingo en ese país y al inédito ejercicio democrático fueron convocados alrededor de 93 millones de electores.

La ciudadanía debe pronunciarse sobre si revoca el mandato presidencial del actual jefe de Estado, Andrés Manuel López Obrador o si debe completar su sexenio al frente de la nación.

Luego de una ceremonia de honores a la bandera nacional, realizada en las primeras horas, el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, expresó que hasta el momento la organización de la consulta ha sido un éxito.

Añadió que “la ciudadanía aceptó una vez más a participar en las mesas directivas de casillas electorales, incluso con mayor rapidez que en otros procesos electivos y con porcentajes que no habíamos visto antes”.

Referendo inédito

Bajo la premisa de que “el pueblo manda; el pueblo pone y el pueblo quita”, López Obrador planteó la idea de esta consulta, que deviene evaluación de su gestión, desde su campaña electoral.

Las consultas al pueblo sobre asuntos medulares de la gestión de gobierno forman parte de la 4T y de la labor de AMLO al frente del Estado, y la figura del referendo fue aprobada por el Congreso e incorporada a la Constitución en 2019.

Related News

México rechaza propuesta de Trump y defiende su soberanía nacional

México denuncia ante la CIJ la deshumanización en Gaza

Esta no es la primera consulta de este tipo, pues en agosto de 2021 se realizó otra para investigar por motivos de corrupción la gestión de cinco expresidentes: Carlos Salinas de Gortari (1988-94), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). Ese referendo concitó el 8 por ciento de participación.

Pregunta de la actual consulta

Los electores reciben una papeleta que les plantea la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Ello los coloca ante dos respuestas posibles: que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza, o que siga en la Presidencia de la República.

Instalación de casillas electorales

El INE dispuso la habilitación de 57 517 casillas de votación en las 32 entidades federales del país, las cuales funcionan en el horario de 08H00 y las 18H00 hora local.

De ellas, 300 son de tipo especial y permiten el voto a personas de tránsito, alejadas de sus habituales distritos electorales.

Para votar, los ciudadanos precisan estar inscritos en los listados electorales, no tener suspendidos sus derechos políticos y acudir a sufragar a través de la casilla electoral que les asignó el INE.

Medios de prensa dieron a conocer que más de 17 000 mexicanos residentes en el exterior se inscribieron para participar, lo cual pueden hacer a través del Sistema del Voto Electrónico por Internet.

Un total de 287 000 ciudadanos se alistaron para recibir y contar el voto en las casillas, en tanto que cerca de 4 400 personas serán observadores de la jornada, incluyendo a 98 visitantes extranjeros acreditados por el INE.

Conteo y resultados

Tras el cierre de las casillas, el material electoral se llevará a los 300 Consejos Distritales del INE, donde se comenzará a computar los sufragios.

Asimismo, la autoridad electoral prevé activar un sistema de conteo rápido, que ofrecerá un estimado de la participación ciudadana a partir de una muestra de 1 800 casillas.

Según el INE, los resultados del conteo rápido podrían publicarse a partir de las 21H00 hora local, durante una sesión del Consejo General del instituto, en tanto que este lunes 11 de abril se dará a conocer los resultados definitivos.

Participación requerida

De acuerdo con la normativa, para que la votación resulte válida y vinculante se precisa la participación de al menos el 40 por ciento de los electores, o sea, 37,1 millones de votos.

Encuestas realizadas durante las últimas semanas confieren a AMLO niveles de popularidad que fluctúa entre 58 y 60 por ciento, incluso superiores.

No obstante, el mandatario aseguró que dejará su labor al frente del Ejecutivo si la mayoría de los que participen, aunque no llegue al 40 por ciento, se pronuncian por revocarlo.

En el centro de la polémica

El Gobierno mexicano solicitó al INE la instalación de 160 mil casillas, como lo establece la ley federal en la materia, para que estas acojan a un menor número de ciudadanos y se potencie la participación popular en la consulta.

No obstante, la autoridad electoral solo habilitó para esta jornada el 35,9 por ciento de esta cifra y alegó que no dispone de presupuesto.

Medios locales dieron a conocer que, por ejemplo, no habrá casillas en el poblado de Tepetitán, Estado de Tabasco (sur), donde nació López Obrador, cuyos habitantes tendrán que trasladarse a sufragar a otras localidades.

En varias ocasiones AMLO recordó a los consejeros y funcionarios del INE que el Estado funciona con racionalidad en sus gastos y que esta autoridad puede hacer más si reestructura su presupuesto y elimina privilegios de que gozan aquellos.

Por otro lado, el Ejecutivo y el partido gobernante, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), llamaron la atención de que el INE instaló en este referendo un número similar de casillas al empleado en agosto de 2021, el cual organizaron a un costo menor al solicitado para el actual.

  • México
  • Elecciones México 2018
  • Referendo Revocatorio
  • Presidente López Obrador
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Cierran centros electorales en México tras jornada de revocatorio
Política

Revocatorio presidencial en México: avanzan resultados preliminares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Abril 2022
Residencia oficial de Los Pinos, en México, convertida en centro cultural.
Cultura

México: Los Pinos, de Residencia oficial a complejo cultural

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 02 Diciembre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024