Revocatorio presidencial en México: avanzan resultados preliminares
Con el avance de las actas, 3.251.199 sufragios (90.40 por ciento) aprueban la continuidad del presidente López Obrador.
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México anunció el cierre de todos los centros electorales tras la jornada de revocatorio presidencial que se suscitó en el país en total tranquilidad.
De acuerdo a las autoridades electorales, un total de 57 mil 436 casillas estuvieron disponibles para esta jornada comicial, donde los mexicanos decidirán si el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, debe continuar en el Gobierno.
Cabe destacar que durante la jornada, las autoridades destacaron el sentido pacífico de los mexicanos al ejercer su derecho al voto, para este domingo se dispusieron menos de las mitad de casillas debido a diferencias entre las autoridades electorales y federales.
Con el avance de las actas, 3.251.199 sufragios (90.40 por ciento) aprueban la continuidad del presidente López Obrador.
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México avanza en el conteo de los sufragios del revocatorio presidencial, donde el pueblo ratificará o no la continuidad de Andrés Manuel López Obrador en el Gobierno.
De acuerdo a los primeros resultados del INE, de 57.449 actas se han computarizado el resultado de 14.823, lo que representa el 25.80 por ciento.
Con el avance de las actas, 3.251.199 sufragios (90.40 por ciento) aprueban la continuidad del presidente López Obrador, mientras que 293.164 (8.15 por ciento) piden la revocatoria y por el momento, los votos nulos llegan a 51.668 y la participación ciudadana logra 3.87 por ciento, muy por debajo de los 40 puntos porcentuales que se requieren para el proceso.
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, agradeció a los funcionarios de la institución su despliegue durante la jornada electoral, "se confirma como institución que cumple con las funciones asignadas y realizadas con estricto cumplimiento a las normas", añadió.
Por su parte, el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, aseveró que con este ejercicio la democracia mexicana se fortalece, "fue un éxito para nuestra democracia, queremos felicitar al pueblo de México que mantiene esta insurrección pacífica y democrática que inició en 2018", acotó.
El presidente del partido de Gobierno enfatizó que la democracia se seguirá profundizando creando todos los escenarios de participación propiciados por el jefe de Estado López Obrador, "la gente le ha reconocido (a López Obrador) su entrega por los más necesitados, la autoridad moral con la que gobierna, con principios, valores y honestidad", agregó.
"Vamos a esperar los resultados para sacar la conclusión de cuántos votos sacaríamos con las casillas completas", sentenció Delgado.
Se registra por vez primera este ejercicio democrático después de la reforma constitucional, donde figuras como la revocación de mandato fueron incluidas en la Carta Magna.
Mientras el Gobierno mexicano instó al Instituto Nacional Electoral (INE) instalar los centros electorales correspondientes, las autoridades electorales indicaron que por falta de presupuesto no podían cumplir tal cometido, en el marco de controversias ideológicas entre ambas partes.
No obstante, la ciudadanía debe pronunciarse sobre si revoca el mandato presidencial del actual jefe de Estado, Andrés Manuel López Obrador, o si debe completar su sexenio al frente de la nación.
El presidente mexicano acudió a su centro correspondiente donde en la boleta escribió: ¡Viva Zapata! (en alusión al aniversario luctuoso del héroe revolucionario), como lo anunció días antes, cuando precisó que no votaría en la consulta.
López Obrador llamó a la ciudadanía a participar en el proceso, ya que, aseguró "la democracia es una forma de vida" y reiteró que el "el pueblo pone y el pueblo quita".
En las primeras horas se observaron largas filas en los centros de votación de la Ciudad de México y en algunos estados del país, mientras en otros se atrasó la apertura de las casillas, mientras la disminución de mesas para emitir el sufragio en este referendo ha sido factor de la participación.
La jornada de este domingo inició con una ceremonia de honores a la bandera nacional, realizada en las primeras horas, el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, expresó que hasta el momento la organización de la consulta ha sido un éxito.
Añadió que "la ciudadanía aceptó una vez más a participar en las mesas directivas de casillas electorales, incluso con mayor rapidez que en otros procesos electivos y con porcentajes que no habíamos visto antes".