EE.UU. entrena a golpistas del Tercer Mundo, en especial en África
En los últimos dos años, oficiales entrenados por Estados Unidos derrocaron gobiernos de África Occidental al menos cuatro veces. Hay indicios de que otros graduados socavaron gobiernos civiles en otras partes del continente.
-
EE.UU. entrena a golpistas del Tercer Mundo, en especial en África.
Militares africanos entrenados en escuelas de Estados Unidos desencadenaron una epidemia de golpes de Estado en África, según denuncio Ted Galen Carpenter, especialista principal de estudios de defensa y política exterior en el Instituto Cato, autor de 12 libros y más de 950 artículos sobre asuntos internacionales.
En los últimos dos años, oficiales entrenados por Estados Unidos derrocaron gobiernos de África Occidental al menos cuatro veces. Hay indicios de que otros graduados socavaron gobiernos civiles en otras partes del continente. Pero los funcionarios militares de Estados Unidos han sido menos que informativos. El Mando de Estados Unidos en África (AFRICOM) no puede explicar por qué se ha producido un aumento de los golpes de Estado. De hecho, el AFRICOM insiste en que ni siquiera sabe con qué frecuencia se han producido. Esa postura refleja una conveniente ignorancia, en el mejor de los casos, preciso el experto de uno de los llamados tanques pensante de su país.
El general de división Andrew M. Rohling, comandante de la Fuerza de Tarea del Ejército de Estados Unidos en Europa Meridional, África, insiste en que el objetivo del Pentágono es "mostrar una forma, la forma americana, en la que entrenamos y formamos líderes no sólo en sus tareas tácticas, sino en el ethos del Ejército de Estados Unidos".
Según el analista Nick Turse, miembro del The Nation Institute, esos valores han faltado en África, especialmente en África Occidental, "donde oficiales entrenados por Estados Unidos han intentado al menos nueve golpes de Estado (y han tenido éxito en al menos ocho) en cinco países de África Occidental, incluyendo Burkina Faso (tres veces), Guinea, Malí (tres veces), Mauritania y Gambia. Los cuatro golpes más recientes por parte de oficiales estadounidenses en prácticas se han producido en Burkina Faso (2022), Guinea (2021) y dos veces en Malí (2020 y 2021)".
Lo que ocurre ahora en el continente africano recuerda la larga y odiosa historia de la Escuela de las Américas (SOA), conocida por ser la creadora de varios golpistas latinoamericanos.
El ejército estadounidense creó ese centro de formación en 1946 en Fort Benning, Georgia. El plan de estudios hacía hincapié en las tácticas militares más actualizadas, especialmente en la guerra de contrainsurgencia. Pero esa no era la única misión de la escuela. Además del entrenamiento militar básico, el objetivo era supuestamente educar a los oficiales de los países aliados de América Latina sobre la importancia de los valores democráticos y el control civil de las fuerzas armadas. Durante los siguientes 54 años, el SOA entrenó a más de 63 mil soldados de 21 países.
Un reportaje de diciembre de 2000 de la periodista de investigación Bárbara Starr señaló que "la lista de graduados de la Escuela de las Américas es un quién es quién de los déspotas latinoamericanos.
Si se revisan los informes sobre derechos humanos de cualquier país de América Latina, es probable que casi todos los que se nombran como asesinos, dictadores o torturadores hayan pasado por la escuela, afirma Lesley Gill, autora de La escuela de las Américas: Military Training and Political Violence in the Americas, declaró en una entrevista en febrero de 2020.
Precisa el experto que el historial general de los militares latinoamericanos formados en Fort Benning ha mejorado notablemente en las dos últimas décadas, pero las noticias procedentes de África sugieren que el problema puede haber cambiado simplemente de ámbito.
Los dirigentes del AFRICOM afirman que no se molestan en hacer un seguimiento de las actividades de los militares extranjeros una vez que han completado su formación en las instituciones estadounidenses.
Agregó Carpenter que el miedo a la fuerza del extremismo islámico en África parece haber llegado ahora al punto de que los dirigentes del AFRICOM se contentan con hacer lo mismo. La voluntad de trabajar con graduados del SOA que orquestaron golpes de estado y cometieron abusos contra los derechos humanos en América Latina deshonró a los militares estadounidenses. La aparente indiferencia de la jerarquía militar estadounidense ante un comportamiento similar por parte de los ex alumnos africanos de los programas de formación estadounidenses crea la perspectiva de una desgracia similar, puntualizó.