Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Política migratoria de EEUU hacia Cuba es incoherente y diferenciada

Política migratoria de EEUU hacia Cuba es incoherente y diferenciada

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 20 Abril 2022 20:34
  • 76 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, exhortó a Estados Unidos a cumplir los acuerdos migratorios bilaterales, reseñan hoy medios de prensa.

  • x
  • Política migratoria de EEUU hacia Cuba es incoherente y diferenciada
    Política migratoria de EEUU hacia Cuba es incoherente y diferenciada.

La vicecanciller subrayó la importancia de los acuerdos migratorios, suscritos en la década de 1990, toda vez que cuando se incumplen se generan picos migratorios acrecentados por el recrudecimiento de medidas coercitivas y trabas a servicios consulares.

Vidal dijo a la prensa extranjera que para enfrentar esta situación Estados Unidos apoya las economías y sistemas sociales de la región, pero en el caso cubano impone máxima presión en el orden económico. Se trata de una política incoherente y diferenciada hacia la Isla, dijo la funcionaria.

Al referirse a las trabas para el visado de quienes desean viajar a Estados Unidos, la diplomática señaló que su país no ve ningún tipo de justificación para que todas las visas a emigrantes cubanos no se den en La Habana y se obligue a la mayoría de los cubanos a desplazarse con los costos que eso implica.

La vicecanciller reiteró que junto a la paralización consular, Estados Unidos incumple desde hace cinco años el acuerdo de los años 90 por el que se obliga a otorgar al menos 20 mil visas anuales.

Denunció también que Estados Unidos está ejerciendo presiones sobre países de la región para que establezcan requerimientos específicos para los viajes de los cubanos en tránsito y lo que adicionalmente genera obstáculos.

Noticias Relacionadas

Congo: Ejército y rebeldes refuerzan posiciones para la guerra

Cuba denuncia plan de EE. UU. para agredir militarmente a Venezuela

Este jueves 21 de abril, autoridades cubanas y estadounidenses retomarán las rondas de conversaciones sobre temas migratorios que se paralizaron en 2018 durante la administración de Donald Trump.

Con el republicano en el Despacho Oval aumentaron las restricciones a los viajes con el cierre injustificado de los servicios consulares en La Habana y el cierre de licencias de operación o limitaciones a compañías de cruceros y aéreas.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, en los últimos seis meses se produjeron 79 mil 800 detenciones de cubanos.

Por su parte, las autoridades cubanas informaron que en lo que va de año fueron devueltos a la Isla por vía marítima y aérea 1 680 ciudadanos desde Estados Unidos, México, Bahamas e Islas Caimán.

Alentados por la Ley de Ajuste Cubano, única de su tipo en el mundo, muchos ciudadanos se unen a rutas migratorias irregulares en Centroamérica en las que se exponen a violencia, estafas y la corrupción de grupos dedicados al narcotráfico o la trata de personas.

El Gobierno cubano ha reiterado en múltiples escenarios su compromiso con una migración ordenada y segura, y la disposición al diálogo para que un proceso que constituye un derecho humano pueda ejercerse sin obstáculos ni manipulaciones.

  • Bloqueo
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Estados Unidos
  • Josefina Vidal
  • Política Migratoria
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente
Política

Cuba rechaza memorando presidencial de EE. UU. que refuerza el bloqueo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
El bloqueo contra Cuba, además de ser inaceptable moral y políticamente al intentar subyugar a un país pequeño y pacífico, socavan los cimientos mismos de la ONU.
Política

El mundo condena el bloqueo contra Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024