Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La voz de las mujeres se escucha desde Venezuela

La voz de las mujeres se escucha desde Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur, Prensa Latina
  • 26 Abril 2022 09:45
  • 98 Visualizaciones

Sesiona en Caracas XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (Fdim).

  • x
  • La voz de las mujeres se escucha desde Venezuela
    La voz de las mujeres se escucha desde Venezuela

Derechos sociales y reproductivos, igualdad salarial y consecuencias de las guerras, son algunas de las temáticas que debatirán mujeres de 27 países que participan en el XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (Fdim) que sesiona desde el lunes en Venezuela.

Bajo el lema “Mujeres del mundo unidas para eliminar desigualdades y violencia, por la paz y la salud del planeta”, en el encuentro las féminas buscan fortalecer las organizaciones afiliadas y promover la incorporación de la mayor cantidad de jóvenes para asegurar la continuidad de la organización.

Se analizan además temas sobre los derechos de las mujeres, la igualdad salarial, el derecho al aborto, la educación,  la salud, la violencia de género, pero sobre todo, la lucha contra el imperialismo y sus acciones coercitivas contra las naciones.

Las participantes resaltaron la trascendencia de que esta cita se realice en Venezuela, uno de los países que es blanco de las medidas unilaterales impuestas por Estados Unidos y cuyas consecuencias repercuten en la vida social de sus pobladores.

La vicecoordinadora árabe de la Fdim, Wafy Ibrahim, señaló al respecto, “que este evento se realice en Venezuela transmite un mensaje para el mundo, llegar hasta aquí y sentir el fervor bolivariano, nos alegra, honra y nos da fuerzas para seguir luchando contra las agresiones imperiales”.

Al respecto, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Diva Guzmán, mostró el compromiso de Venezuela con este Congreso que “recoge no solo los sueños colectivos, sino sus aspiraciones y proyectos de vida”.

En tanto, la representante de la Unión General de la Mujer Palestina, Mona Al-Khalili, destacó que es este el mejor escenario internacional para denunciar las agresiones de Israel, dar a conocer la causa de su Estado y la injusticia a que están sometidos desde hace más de 60 años.

Related News

Venezuela y China fortalecen alianza estratégica

Díaz-Canel y Maduro rinden homenaje a Bolívar en Moscú

La delegación angolana apuntó que este será el contexto para pronunciarse en contra de las guerras y en favor de las reivindicaciones de las mujeres del continente africano, uno de los sectores más afectados por los conflictos internos de la región.

Por su parte, la presidenta del Comité Nacional Preparatorio, Maritza Rossette, denunció como muchos de los invitados internacionales sufrieron acciones arbitrarias en los aeropuertos y trabas para viajar, por el sólo hecho de querer venir a Venezuela a contar la verdad sobre sus países y exponer las luchas de las mujeres en el mundo.

Instalado XVII Congreso de la FDIM en Caracas

Con la participación de las mujeres de diversos países del mundo, se instaló la víspera el XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) en Caracas, Venezuela.

Desde el Hotel Gran Meliá Caracas, la presidenta del Comité Nacional Preparatorio de este Congreso Internacional Maritza Rossette, resaltó que "en estos momentos tan difíciles con la pandemia es digtificante para nosotras que hayan podido venir tantas delegadas de tantos países".

"Nos enorgullece que hayan saltado todas las dificultades que nos colocaron para que este congreso se llevará a cabo hoy en Venezuela. Nos enorgullece que hayan superado estas dificultades”, precisó Rossette.

Por su parte, la presidenta mundial de la a FDIM Lorena Peña, enfatizó que "Venezuela es hoy en día uno de los pocos países del mundo que nos da confianza y seguridad a las mujeres, a sus visitantes y a su pueblo".

En la actividad estuvo presente Jesús Farias, hijo de quien fuera vicepresidenta para América de la FDIM Elizabeth Tortosa, y a quien se le realizó un homenaje por lucha en la emancipación de la mujer.

El congreso se realizará hasta el 29 de abril del 2022, donde más de 300 delegadas debatirán sobre las luchas de las mujeres contra la desigualdad, el impacto de la pandemia de covid-19 en la vida de las mujeres, así como el impacto de la ofensiva imperialista en la vida de las mujeres y los pueblos.

  • Mujeres
  • Venezuela
  • Caracas
  • Congreso Internacional de Mujeres
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Diosdado Cabello presentó pruebas de cartas falsas utilizadas para gestionar solicitudes de asilo en EE. UU.
Política

Venezuela revela operación fraudulenta contra connacionales migrantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril
Jóvenes estudiantes palestinos denunciaron las violaciones a los derechos humanos que comete "Israel" contra su pueblo.
Política

Cuba y Venezuela patentizan apoyo a Palestina en Día de Al-Quds

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024