Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Más de 18,5 millones de niños nigerianos no van a la escuela

Más de 18,5 millones de niños nigerianos no van a la escuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen inglés
  • 12 Mayo 2022 20:00
  • 381 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los ataques a centros escolares de yihadistas y grupos criminales son la causa fundamental de la deserción escolar

  • Casi 11 mil escuelas en Nigeria cerraron desde diciembre de 2020.
    Casi 11 mil escuelas en Nigeria cerraron desde diciembre de 2020.

Más de 18,5 millones de niños en Nigeria carecen de acceso a la escuela, y las niñas representan más de la mitad del total, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Esto representa un aumento sorprendente de niños sin escolaridad en el país más poblado de África.

Los ataques a escuelas por yihadistas y grupos criminales que secuestran para pedir rescate, son la causa fundamental de la deserción escolar, consideró Rahama Farah, directora de la oficina de UNICEF en la ciudad norteña de Kano. 

Por esta razón casi 11 mil escuelas en Nigeria cerraron desde diciembre de 2020. Los padres tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela en las que siguen abiertas, según Farah.

Desde el secuestro de más de 200 escolares de la ciudad nororiental de Chibok por extremistas de Boko Haram en 2014, docenas de otras escuelas han sido blanco de secuestros masivos similares. 

Según UNICEF, hombres armados secuestraron más de mil 500 alumnos el año pasado y mataron a 16 de ellos.

La mayoría de los niños cautivos fueron liberados luego de las discusiones, mientras que varios permanecen encarcelados en escondites en la jungla.

Ante esta realidad UNICEF emitió una alerta sobre el aumento de casos denunciados de matrimonios de menores y embarazos precoces.

Farah explicó que incluso antes de los secuestros masivos, apenas una de cada cuatro niñas de familias rurales pobres terminaba la escuela secundaria en el norte mayoritariamente musulmán.

Ahora, afirma, la inseguridad “aumenta la inequidad de género”.

  • Nigeria
  • Niños sin escuelas
  • Unicef

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16

Temas relacionados

Ver más
Migrantes de Túnez, cerca de las tiendas de campaña de la Cruz Roja italiana en el centro de recepción "punto caliente" en la isla de Lampedusa.
Política

El mar Mediterráneo convertido en cementerio para niños

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Septiembre
Cuba acogerá los días 15 y 16 de septiembre la Cumbre del G77+China.
Política

Cuba defendió históricamente la cooperación entre los países del Sur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre
Migración infantil en América Latina.
Política

Unicef alerta sobre crisis de migración infantil en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre
América Latina supera el promedio mundial de sobrepeso infantil. Foto: Flickr.
Salud

América Latina supera el promedio mundial de sobrepeso infantil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023